Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 27 de abril de 2025
El expresidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra. C7
Ibarra, Trujillo y Rodríguez acudirán a declarar como investigados el 12 de marzo

Ibarra, Trujillo y Rodríguez acudirán a declarar como investigados el 12 de marzo

El Juzgado de Instrucción número 6 les ha citado a declarar por la querella admitida a trámite y presentada por la jefa de Dominio Público

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 20 de febrero 2024, 22:52

El expresidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, el actual director del Puerto, Francisco Trujillo, y la jefa de Recursos Humanos, Carmen Gloria Rodríguez, están citados a declarar en calidad de investigados el próximo 12 de marzo a raíz de la querella presentada por la jefa de Dominio Público del Puerto, E.M., contra ellos por los supuestos delitos de prevaricación, revelación de secretos, calumnias e injurias con publicidad, contra la integridad moral, lesiones y acoso laboral. La querella ha sido admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 6 de Las Palmas.

El primero será Ibarra a las 10.30 y le seguirán Trujillo (11.30) y Rodríguez a las 12.30. Cabe señalar que no es la primera vez que estos tres directivos del Puerto son denunciados por presunto acoso laboral. Sobre Rodríguez hay sentencia judicial que avala el acoso laboral y moral a una trabajadora que hoy está fuera de la Autoridad Portuaria. Esta trabajadora con sentencia judicial favorable contó incluso con varias resoluciones de la Inspección de Trabajo que confirmaron esta situación dentro del Puerto.

Fuentes próximas critican la falta de medidas en la Autoridad Portuaria de Las Palmas para poner fin a este tipo de situaciones, sin dar cumplimiento a las exigencias que recoge el Estatuto Básico del Empleado Público (Ebep). «Son varias las denuncias presentadas y en algunos casos con sentencia firme y, sin embargo, no se actúa. Es la propia jefa de Recursos Humanos la que tramita y actúa sobre las denuncias que se presentan a nivel interno. «Aunque es obligación de toda entidad pública investigar cuando ha habido acoso en una empresa, el anterior presidente y la actual presidenta nada han hecho al respecto. Además hay muchas denuncias por acoso contra la jefa de Recursos Humanos que no se han tramitado a pesar de pasar muchísimo tiempo desde su interposición. Todo esto hace que el clima laboral en una institución pública tan importante como la Autoridad Portuaria sea insostenible», indican estas fuentes, que apuntan a que la institución portuaria debería ser un «ejemplo» de actuaciones correctas y lejos de sospecha.

En este sentido, ponen como ejemplo lo ocurrido hace unos meses en el puerto de Cartagena, cuando la presidenta y el director del citado organismo dimitieron ante las sospechas de irregularidades. «Son instituciones que deben ser ejemplarizantes», indican.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Ibarra, Trujillo y Rodríguez acudirán a declarar como investigados el 12 de marzo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email