

Secciones
Servicios
Destacamos
Los hoteles españoles han hecho el agosto este año, nunca mejor dicho. La facturación por habitación ocupada (ADR) aumentó un 7,3% respecto a las ... cifras ya récord de agosto del año pasado, hasta rozar los 147 euros al día. Los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que los hoteles ingresaron un 34% más que en 2019, antes de que estallara la pandemia, e incluso la facturación crece un 7% respecto al que hasta ahora había sido su mejor año, 2023.
Las pernoctaciones hoteleras han marcado su máximo histórico hasta los 47,8 millones en agosto, la cifra más alta de la seria, según la Coyuntura Hotelera del INE. En el conjunto de los ocho primeros meses del año, las pernotaciones se han incrementado un 5,6% respecto a 2023 hasta las 252,6 millones de reservas. Y eso pese a que el turismo nacional no ha sido tan boyante como el año pasado, y las noches de hotel reservadas por ellos cayeron un 0,3% respecto a 2023. Pero el 'boom' del turismo internacional sigue su curso y sus pernoctaciones llevan una subida acumulada del 5% en lo que va de año.
312 euros
costó la noche media de hotel en Marbella en el mes de agosto, el punto turístico con mayor ADR en este periodo, según el INE.
Aunque de media los hoteleros han facturado 147 euros por habitación, hay grandes diferencias dependiendo de la categoría del alojamiento. Para los hoteles de 5 estrellas se han superado los 311 euros al día, mientras que para los de 4 estrellas la cifra cae hasta los 156 euros. Y los de tres estrellas se facturaron de media a 127 euros. Según el INE, el punto turístico con mayor facturación por habitación ocupada fue Marbella, donde el precio medio de un hotel fue de 312 euros en el mes de agosto.
Mientras que los viajeros residentes en España eligieron como destino Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, los extranjeros se decantaron en agosto por Baleares, Cataluña y Canarias. Los puntos turísticos con un número mayor de pernoctaciones hoteleras en agosto fueron Barcelona, Calviá (Mallorca) y Madrid.
Los británicos siguen siendo los turistas a la cabeza de las llegadas, que concentraron el 25% de las visitas del mes de agosto. Los viajeros de Reino Unido llevan liderando las pernoctaciones hoteleras extranjeras de España desde enero de 2022. Por su parte, los alemanes concentraron el 16% del total de las reservas. Le siguieron los turistas procedentes de Francia (12%), Italia (6,6%) y Países Bajos (5,3%).
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.