

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 15 de marzo 2023, 12:33
Los sindicatos UGT y CC OO han logrado que el Ejecutivo español incremente, todavía más, las pensiones mínimas de jubilación contributivas. Así, a partir del año 2027, estas prestaciones no podrán bajar del equivalente a unos 14.300 euros actuales; esto es, que superarán los 1.020 euros brutos al mes a percibir en 14 pagas.
Cabe destacar que, a día de hoy, las pensiones mínimas para los jubilados mayores de 65 años y sin cónyuge a su cargo ascienden a 783 euros brutos al mes -10.963 anuales-, mientras que para los que cuentan con cónyuge a 966 euros -13.527 al año-.
Lo que recoge el Real Decreto Ley, de forma específica, es que «desde el año 2027 la cuantía mínima de la pensión de jubilación contributiva para un titular mayor de 65 años con cónyuge a cargo, una vez revalorizada con el IPC, no podrá ser inferior al umbral de la pobrezacalculado para un hogar compuesto por dos adultos».
De acuerdo con los últimos datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE) al respecto, relativos al año 2021, el umbral de la pobreza en ese caso asciende a 14.302 euros brutos anuales.
El Ejecutivo también ha previsto una posible brecha entre el mínimo que recoge el Real Decreto y la media de las pensiones mínimas; de darse, se encargará de reducirla de forma progresiva con aumentos anuales adicionales.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.