

Secciones
Servicios
Destacamos
La reforma de la Ley de Segunda Oportunidad, que desde septiembre del año pasado simplificó los trámites y abarató los costes para acogerse, ha sido un revulsivo para las familias canarias sumidas en las deudas y que no han dudo en tirar de ella.
Así lo evidencian los datos publicados ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que apuntan a que en el primer trimestre de este año han solicitado el concurso 493 'personas naturales no empresarias' ante los juzgados de Primera Instancia de Canarias, lo que supone un aumento el 206% con respecto al primer trimestre de 2022. Entonces los expedientes ascendieron a 161.
La previsión, como apunta el letrado del despacho de abogados Canarias Sin Deuda, Daniel Corredera, es que la cifra de canarios que se acojan a la Segunda Oportunidad siga creciendo, dada la posibilidad que abre a cientos de personas sobreendeudadas a cancelar sus deudas y empezar de cero siempre que no se haya actuado de mala fe.
Las islas están actualmente en cifras históricas de concursos presentados por particulares y seguirán aumentando. Como apunta Corredera, es «fácil» verse en una situación de acumulación de las deudas por la facilidad que hoy existe de conseguir crédito. «Tiras de él y después te tienes que enfrentar a unos intereses elevados. Muchas veces no es el cúmulo de créditos sino un cambio en tu situación personal», manifiesta.
De los 493 expedientes presentados por particulares, 308 fueron familias de Las Palmas y 185 en Santa Cruz de Tenerife.
Aunque en cifras absolutas el mayor el número de concursos presentados por personas naturales no empresarias se da en regiones como Cataluña (1.543), Andalucía (1.404) y Comunidad Valenciana (973), si se analizan los expedientes por cada 100.000 habitantes, el archipiélago es la comunidad con mayor tasa. En las islas se registran 22,3 concursos frente a los 19,7 de Murcia o los 19,5 de Cataluña, que se sitúan en segunda y tercera posición, según los datos del CGPJ.
Por lo que respecta a los concursos presentados por empresas ante los juzgados de lo Mercantil, 8 de ellos corresponden a personas naturales empresarias (autónomos en su m mayoría). Estos expedientes se reducen un 65%. Además hay 43 presentados por personas jurídicas (empresas propiamente dichas), con un incremento del 34% en el último año, mucho menor que lo que se refiere a las familias.
En términos generales, es decir, sumando los concursos de particulares (en Primera Instancia), y los de autónomos y los de empresas (ambos ante lo Mercantil), en las islas en el primer trimestre se presentaron un total de 544 concursos, un 151% más. Por provincias, en la de Santa Cruz de Tenerife se presentaron 205 y 339 fueron en la de Las Palmas.
Además de tener la mayor tasa por 100.000 habitantes en concursos presentados por familias, en el primer trimestre Canarias ocupó el primer lugar a nivel nacional en tasa de procedimientos de despidos ante los juzgados de lo Social, con un 114. A continuación se situó Murcia, con un 88, y en último lugar se colocó Extremadura, con 35.
La cifra pone en evidencia la conflictividad en material laboral en el archipiélago, sobre todo en Las Palmas, con 1.602 demandas presentadas, frente a las 930 de Santa Cruz de Tenerife.
En total fueron 2.532 expedientes de despido en el primer trimestre, casi un 22% más que en 2022. En cuanto a las demandas presentadas ante lo Social para reclamar dinero fueron similares al año anterior, con 2.392: 1.554 en las Palmas y 838 en la provincia occidental.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.