Borrar
Solo en agosto se vendieron en Canarias 2.693 viviendas, un 52,7% más que un año antes, cuando fueron 1.763. C7
Los extranjeros mantienen caliente un mercado inmobiliario que se enfría para los canarios

Los extranjeros mantienen caliente un mercado inmobiliario que se enfría para los canarios

Una de cada dos operaciones se cierra con hipoteca. El foráneo paga 'a tocateja' mientras que el residente requiere de financiación. El alza de los tipos recorta un 10% las compras entre los isleños

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 27 de octubre 2022, 02:00

El mercado inmobiliario de Canarias goza de un estado de salud envidiable. En los primeros ocho meses del año se han vendido en las islas 18.839 viviendas, un nivel que no se alcanzaba desde 2008 -antes de la Gran Recesión-, cuando se realizaron 18.680 compraventas en las islas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, entre aquel año y este, hay grandes diferencias en el perfil del comprador de las viviendas del archipiélago. Entonces dominaba el mercado el residente, hoy se lo reparten a partes iguales nacionales y extranjeros (en el primer semestre y según publicó la semana pasada el Consejo General del Notariado, los foráneos compraron el 50% de las viviendas de las islas).

Es precisamente el peso de los extranjeros en el mercado inmobiliario de las islas lo que explica que en los primeros ocho meses del año, una de cada dos viviendas adquiridas se cerrara con un crédito bancario por medio, tal y como se desprende de los datos del INE de hipotecas publicados ayer. Hasta agosto se concedieron 10.341 hipotecas, lo que supone el 54% del total de las compraventas que se hicieron.

Los foráneos pagan 'a tocateja' en la mayoría de los casos y son los que mantienen caliente el mercado inmobiliario de las islas mientras que los residentes, que tienen recurrir a financiación externa casi en su totalidad, han recortado ligeramente las operaciones. Se estima que en un 10% como consecuencia de una subida de tipos que convierte operaciones que, hasta hace unos meses eran viables, en hipotecas 'no responsables', según los criterios del Banco de España. Y el banco las rechaza.

La tendencia se ha intensificado en los últimos meses, a medida que han ido subiendo los tipos de interés. Desde que en junio empezó el repunte el porcentaje de hipotecas cerradas sobre viviendas ha ido bajando hasta llegar a agosto, cuando se vendieron en Canarias 2.693 viviendas -cifra incluso superior a 2007, en pleno 'boom' inmobiliario- y se concedieron 1.314 hipotecas, el 47%.

La subida de tipos contiene operaciones de canarios

El bróker de la firma Era Arcoiris, Rafael Bello, apunta que la subida de tipos está provocando que el mercado inmobiliario de las islas «esté bajando algún grado de temperatura». «No se puede hablar de un parón del sector sino más bien de una adaptación a la nueva realidad del mercado, con unos tipos reales», señala.

Como explica, de un lado, los residentes, que son los que más tiran de hipoteca, están solicitando prórrogas en los contratos de arras que tenían cerrados para buscar el crédito más ventajoso y con mejores condiciones. «Nadie quiere pagar más, entonces dan mucha vuelta para buscar la mejor financiación y eso ralentiza la decisión de compra» y de forma temporal, reduce las operaciones, señala.

De otro, hay canarios que hace unos meses podían hacerse cargo con su sueldo del pago de la cuota mensual de una hipoteca; ahora, con la subida de los tipos de interés su endeudamiento aumenta y supera el ratio considerado óptimo para que la entidad te dé el crédito. «Hay ganas de comprar y hay una demanda sostenida pero las circunstancias no les permiten a muchos hacerlo. Esto frena algunas ventas y son los extranjeros los que lo están amortiguando», indica Bello.

En este punto indica que no se puede hablar de «parón» del sector ni de caída de los precios, puesto que el mercado se mantiene activo y con demanda.

Sube tres puntos, hasta el 30%, el esfuerzo de los isleños para comprar

El encarecimiento de la financiación como consecuencia de la subida de los tipos de interés y por ende del Euríbor, ha provocado que las familias canarias tengan que hacer un mayor esfuerzo financiero para la compra de una vivienda.

Según un estudio realizado por el portal inmobiliario idealista cruzando datos de precios de venta, costes financieros e ingresos familiares, un hogar de la provincia de Las Palmas tiene que destinar actualmente a la compra de su casa casi el 27% de sus ingresos frente al 24% de hace un año.

En el caso de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el esfuerzo destinado a pagar la hipoteca ha pasado de un 21,7% a un 25,7%. A nivel nacional, la media de gasto destinada al pago de la cuota mensual es de un 23,5% respecto al 20% de hace un año.

La provincia de Guipúzcoa es la que mayor esfuerzo exige a sus ciudadanos, ya que es necesario destinar el 39,1% de los ingresos familiares al pago de la vivienda.

Le siguen Barcelona, con el 35,6%, Madrid (34,5%) y Vizcaya (33,8%), todas por encima del límite marcado por los expertos. Por encima del 25% se encuentran las provincias de Baleares (31,8%), Girona (26,9%), Las Palmas (26,7%), Málaga (26,3%), Álava (26,3%) y Santa Cruz de Tenerife (25,7%),

El menor esfuerzo, en cambio, se da en la provincia de Cuenca, con el 12%. A continuación se sitúan Teruel (12,3%), Lugo (13,5%), Ciudad Real (13,5%), Jaén (13,6%) y Toledo (13,7%).

El encarecimiento de la financiación está provocando que operaciones que hace unos meses hubieran sido viables sean rechazadas actualmente por las entidades financieras por la posibilidad de que se produzca un impago. El tipo de interés de las hipotecas se sitúa actualmente en torno al 3,5%-4%. En los próximos meses se prevén nuevas alzas en línea con la evolución de los tipos de interés.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los extranjeros mantienen caliente un mercado inmobiliario que se enfría para los canarios

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email