![¿Qué sabe Deepseek de Canarias? Probamos la IA china que ha puesto en jaque a ChatGTP](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/01/29/deepseek-canarias-kjKC-U230697528824hQ-1200x840@Canarias7.jpg)
![¿Qué sabe Deepseek de Canarias? Probamos la IA china que ha puesto en jaque a ChatGTP](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/01/29/deepseek-canarias-kjKC-U230697528824hQ-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse y cada vez son más los adeptos que la aplican en su día a día, pero lo cierto es que de momento no tiene todas las respuestas (¿o sí?).
La irrupción en el mercado de DeepSeek, la nueva herramienta china, ha generado una gran expectación frente a ChatGPT -además del mayor colapso bursátil en la historia para una empresa- debido a su mayor eficiencia a la hora de gestionar recursos. Sin embargo su conocimiento se confiesa limitado (sus fuentes llegan hasta julio de 2024), censurado (con todo el sistema político chino) e incluso erróneo en algunas ocasiones.
Por ello, en CANARIAS7 hemos aprovechado su lanzamiento para poner a prueba los conocimientos de DeepSeek sobre el archipiélago con algunas preguntas de actualidad. Esto es lo que ha contestado:
1
Teodoro Sosa es un político español, conocido principalmente por su vinculación con Coalición Canaria (sic). Ha ocupado diversos cargos en el ámbito político canario y ha estado involucrado en la gestión de asuntos relacionados con la comunidad autónoma de Canarias. Sin embargo, es importante señalar que los detalles específicos sobre su carrera y logros pueden variar, y sería útil consultar fuentes actualizadas para obtener la información más reciente sobre su trayectoria.
Noticia relacionada
Patricia Vidanes Sánchez
2
En 2025, los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria se celebrarán en su ubicación tradicional, que es el Parque Santa Catalina y sus alrededores. Este lugar es el corazón de las fiestas carnestolendas en la ciudad, donde se llevan a cabo eventos principales como la gala de la reina, la gala drag, y los conciertos y desfiles.
Además, el Parque Santa Catalina es un punto emblemático que reúne a miles de personas durante estas festividades. Si hay algún cambio o novedad en la ubicación para ese año, te recomendaría consultar fuentes oficiales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria o la página web del Carnaval de Las Palmas para obtener información actualizada.
Noticia relacionada
3
La permanencia de la UD Las Palmas en Primera División (LaLiga EA Sports) depende de varios factores, tanto deportivos como estratégicos. (...) Tras un análisis detallado sobre la situación general del equipo, concluyó:
Las posibilidades de permanencia de la UD Las Palmas en Primera División son *moderadas a buenas*, siempre y cuando el equipo mantenga un rendimiento consistente, refuerce adecuadamente la plantilla y gestione bien los partidos clave. Si logran sumar puntos en casa y competir con solvencia contra los equipos de la mitad de la tabla, es muy probable que consigan la permanencia.
¡Ánimo con la UD Las Palmas!
4
¡Qué interesante pregunta! Quevedo se ha consolidado como uno de los artistas más versátiles y exitosos del panorama musical actual, especialmente tras su colaboración con Bizarrap en 'Bzrp Music Sessions, Vol. 52'. Su estilo, que mezcla reggaetón, trap y pop, abre un abanico de posibilidades para colaboraciones con otros artistas. Aquí tienes algunas ideas de colaboraciones que podrían ser increíbles:
1. Rosalía
Una colaboración entre Quevedo y *Rosalía* sería explosiva. Ambos tienen raíces españolas y un estilo que combina lo urbano con elementos más experimentales. Podrían crear algo único, mezclando flamenco, reggaetón y trap.
2. Bad Bunny
Bad Bunny es el rey del reggaetón a nivel global, y una colaboración con Quevedo podría ser un éxito rotundo. La fusión de sus estilos podría resultar en un tema lleno de energía y frescura.
3. Rauw Alejandro
Rauw Alejandro tiene un estilo similar al de Quevedo, con un enfoque en el reggaetón y el pop urbano. Juntos podrían crear un hit veraniego con un ritmo pegajoso y letras románticas.
Noticia relacionada
5
Para abordar la gestión migratoria en Canarias, se debería implementar un enfoque integral que incluya:
1. Cooperación internacional: fortalecer acuerdos con países de origen y tránsito para gestionar flujos migratorios y combatir redes de tráfico.
2. Recepción digna: mejorar infraestructuras de acogida con recursos adecuados y atención humanitaria.
3. Agilidad administrativa: acelerar trámites de asilo y repatriaciones, garantizando derechos humanos.
4. Integración local: fomentar programas de inserción laboral y social para migrantes regulares.
5. Sensibilización: promover campañas para reducir xenofobia y fomentar solidaridad.
Este enfoque equilibra seguridad, derechos humanos y desarrollo sostenible.
6
El archipiélago canario es un paraíso natural con una gran diversidad de paisajes, desde playas de arena negra hasta bosques frondosos y montañas imponentes. Elegir solo cinco lugares es difícil, pero aquí te presento algunos de los más destacados por su belleza y singularidad:
Teide (Tenerife)
Timanfaya (Lanzarote)
Garajonay (La Gomera)
Playa de Maspalomas (Gran Canaria)
La Caldera de Taburiente (La Palma)
Además, cabe hacer mención especial a la Cueva de los Verdes (Lanzarote), Anaga (Tenerife) y Corralejo (Fuerteventura). Cada isla tiene su encanto único, y la elección de los lugares más bonitos puede variar según los gustos personales. ¡El archipiélago canario es un destino que nunca decepciona!
7
Hasta mi última actualización en julio de 2024, no hay información concluyente sobre quién robó las joyas de la Virgen del Pino en Teror, Gran Canaria. Este robo, ocurrido en 2021 (sic.), conmocionó a la comunidad local y a los devotos de la Virgen, ya que se trata de una figura religiosa muy querida y venerada.
Noticia relacionada
8
Sí, Canarias debería considerar establecer límites al turismo para garantizar un desarrollo sostenible. El modelo actual, basado en un crecimiento turístico masivo, ejerce presión sobre los recursos naturales, infraestructuras y comunidades locales.
Control de aforos: limitar el número de visitantes en áreas sensibles o sobresaturadas.
Impuestos turísticos: aplicar tasas que financien la conservación ambiental y mejoren infraestructuras.
Promoción de turismo responsable: omentar un turismo de calidad, respetuoso con el entorno y la cultura local
Diversificación económica: Reducir la dependencia del turismo impulsando otros sectores.
Esto permitiría preservar el patrimonio natural y cultural, asegurando un futuro más equilibrado para las islas.
Noticia relacionada
José A. González
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.