Lunes, 17 de febrero 2025, 15:30
En el marco de la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, representantes de la Asociación Europea de Productores de Plátano y Banana (APEB), de la que, en el caso de España, forma parte la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN), mantuvieron ayer por la tarde un encuentro con el Comisario Europeo de Agricultura, Christophe Hansen. Sobre la mesa, la compleja situación que afrontan y la necesidad que tiene el sector de medidas de apoyo urgentes que garanticen su viabilidad a corto, medio y largo plazo.
Publicidad
La producción de plátano y banana en Europa, concentrada en regiones ultraperiféricas de España, Francia y Portugal, como las Islas Canarias, desempeña un papel estratégico para estas regiones, no solo en términos de abastecimiento de un producto tropical diferenciado que cumple con los estrictos estándares de producción europeos, sino también, en el impulso del empleo y la economía rural, así como para la compensación del coste de las importaciones de alimentos de todos sus habitantes.
No obstante, la producción comunitaria de plátano y banana ha tenido que enfrentarse en los últimos 15 años a múltiples retos en el ámbito europeo. Entre ellos, una mayor competencia desleal de las grandes corporaciones bananeras internacionales, beneficiadas por una reducción arancelaria superior al 55%; mayores exigencias derivadas de los objetivos medioambientales de la UE; y la ausencia de mecanismos eficaces para garantizar el cumplimiento de los mismos estándares de uso de productos fitosanitarios y de las condiciones laborales, sociales y medioambientales exigidos en Europa para los productos procedentes del exterior, lo que les concede a estos últimos enormes ventajas competitivas. Un contexto al que se suma el incremento de más del 35% en los costes de producción del plátano en Europa, y una congelación (y por tanto reducción real) de su nivel de ayuda comunitaria desde hace 20 años.
El Comisario Hansen, por su parte, ha respondido positivamente a los productores, mostrando plena comprensión a la problemática y manifestándoles su intención de encontrar soluciones y defender activamente la continuidad de la producción europea de plátano, a la que ha considerado ejemplar por sus estándares de protección social y medioambiental, a la vez que les ha dado a conocer la enorme complejidad y muy difícil reto que el nuevo marco presupuestario que la Unión Europea va a presentar.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.