
Obras son amores con vistas a que Naos y Los Mármoles ganen en nivel competitivo
lanzarote ·
Estrenado el contradique, en meses se licitará una nueva ampliaciónSecciones
Servicios
Destacamos
lanzarote ·
Estrenado el contradique, en meses se licitará una nueva ampliaciónJOSÉ R. SÁNCHEZ
Arrecife
Domingo, 28 de febrero 2021, 07:55
Durante años, especialmente entre finales del pasado siglo y comienzos del actual, en la sociedad lanzaroteña cuajó la idea de que la Autoridad Portuaria de Las Palmas tenía muy poco mimo con Arrecife. Como consecuencia, cobró vida, con intensidad, la opción de lograr la autonomía portuaria. Como obras son amores, las inversiones consolidadas en los últimos años han hecho languidecer la posible ruptura; una vez que han cobrado forma actuaciones que han servido para hacer competitivas las instalaciones de Naos y Los Mármoles, bien a través de actuaciones directas; bien a través de concesiones para hacer real la creación de un muelle deportivo ejemplar.
Se puede decir que 2010 fue el año en que se dio un punto de inflexión tangible, con el estreno de un dique específico para cruceros en Naos. Este dique se hizo con visión de ser un punto de arranque para nuevas actuaciones, como bien puede ser la nueva terminal a colocar en la zona, en el marco de la actuación global que la Autoridad Potuaria de Las Palmas prevé para Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. Este dique, de uso cotidiano especialmente de 2017 a esta parte, ha permitido optimizar los recursos de Los Mármoles, con la operativa de mercancías y el tráfico de los buques de línea regular de viajeros.
El dique de cruceros en Naos ha ganado en presencia en los últimos meses gracias al Duque de Alba, fruto de una inversión de más de un millón de euros; así como por la reciente puesta en servicio del contradique que sale de las inmediaciones del puerto deportivo, completado a finales de 2020, como colofón a una inversión que casi se elevó hasta los 9 millones de euros. Además, el espacio aún será objeto de más mejoras durante 2021.
Sirva comentar sobre el último apartado que ya se ha procedido a la adjudicación, a mitad de este mismo mes, de la obra destinada a que haya una boya de amarre. La iniciativa será ejecutada por Mediterráneo Señalizaciones Marítimas por menos de 167.000 euros , con previsión de que pueda estar para final de verano. El nuevo utensilio de amarre deberá contar con una resistencia de al menos 150 toneladas de tiro, para así soportar el enganche de barcos de gran tamaño. Será complemento al Duque de Alba, al ser inviable otro pilar de amarre.
Además, este año se prevé clave para que empiece a cobra forma la segunda fase del muelle de cruceros, al amparo de un proyecto que se espera pueda estar completado en pocos meses. De ser así, en la segunda mitad de 2021 podría ser factible avanzar en la licitación, atendiendo a previsiones hechas en agosto pasado por Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas; a la presidenta insular, María Dolores Corujo. Con un presupuesto cercano a los 24 millones de euros con cargo a fondos europeos, esta intervención «nos permitirá dar un salto de calidad en la modernización de las infraestructuras y servicios de nuestro principal recinto portuario y, al mismo tiempo, nos hará más competitivos como destino turístico en el mercado de cruceros», explicó Corujo tras el citado encuentro con Ibarra.
Esta segunda fase del muelle de cruceros será complemento a la ampliación del dique principal de Los Mármoles, estrenada bien entrada la pasada década, ganándose en línea de atraque de modo sobresaliente. Su remate, aprovechándose el contradique, servirá como fundamento esencial para que puedan cobrar vida las piscinas naturales proyectadas por el Cabildo. Aplicando optimismo, podrían ser una realidad entre 2023 y 2024.
Esta gran ampliación, colofón de proyectos ejecutados especialmente en el último lustro, se espera que afecte en grado menor a los cruceros, con lo que Arrecife, una vez que la pandemia pueda ser superada, seguirá en condiciones de contar con al menos 500.000 viajeros de barcos turísticos en un solo año. Las navieras tienen en Lanzarote una referencia de primer nivel en Canarias. De buen ejemplo, las abundantes escalas programadas para marzo y abril por los cruceros 'Europa 2', 'Aida Mar', 'Aida Perla', 'Mein Schiff 1' y 'Mein Schiff 2'. Este último barco tiene fijada una parada para este mismo domingo 28 de febrero.
Personal de Lanzagrava ha dado inicio en fechas recientes a las obras destinadas a mejorar la zona de contenedores del muelle de Los Mármoles de Arrecife, con intención de que los trabajos puedan estar completados en el tramo final del próximo verano. La adjudicación de los trabajos se hizo oficial en noviembre de 2020, por cerca de 479.000 euros, con impuestos; con cierto nivel de ahorro con respecto al presupuesto inicialmente establecido para la propuesta por la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Se tiene previsto actuar sobre el suelo del dique, dado que el pavimento de la zona de operaciones está dañado por el uso cotidiano de año. Para afectar en el menor grado posible a la operativa cotidiana, se ha establecido un plan de trabajo que contempla acciones en varias fases.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.