

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / Las Palmas de Gran Canaria
Domingo, 12 de noviembre 2017, 19:47
Aunque la emisión fue de 300 millones de euros, hubo solicitantes por unos 740 millones, es decir, dos veces y media más de la cantidad emitida.
Los fondos captados por Armas serán utilizados para costear la compra de la naviera Trasmediterránea y, además, para refinanciar parte de la deuda que tenía la propia Trasmediterránea con otras sociedades propiedad de Acciona.
Naviera Armas, que utilizó la modalidad de bonos flotantes, pagará un cupón de Euríbor a tres meses +425 puntos básicos, y se ha fijado una cláusula 0 por ciento por la que el Euríbor a pagar no puede entrar en negativo.
La emisión se ha realizado con vencimiento a siete años, aunque Armas se reserva amortizarla a partir de julio de 2019, destaca la nota.
Naviera Armas ha sido asesorada en la compra de Trasmediterránea y en la financiación por Garrigues, a través de su socio de Canarias, Manuel Betancor Bosch.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EFE / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.