Borrar
Gonzalo Alejo: «Abrimos con un 90% de ocupación hasta final de año»

Gonzalo Alejo: «Abrimos con un 90% de ocupación hasta final de año»

Desde que llegara a la dirección del Parador de Cruz de Tejeda en el año 2013 hasta ahora, Gonzalo Alejo no tiene dudas de cuál ha sido el peor momento que le ha tocado vivir. No obstante, tras la desolación que dejó el fuego a su paso por el alojamiento y la cumbre grancanaria, hoy en día ha renacido de sus cenizas y vuelve a operar con total normalidad, en un paisaje que también vuelve a ser verde

A.L.H. / Tejeda

Lunes, 12 de noviembre 2018, 12:34

— Poco más de un año después, el Parador de Cruz de Tejeda vuelve a lucir en su máximo esplendor. ¿Cómo han sido los trabajos de estos últimos meses?

— En total hemos estado un año cerrados y ha sido un año complicado pero, sobre todo, los últimos meses han sido de acelerón total para poder abrir a mediados de septiembre, con el ajetreo que ello conlleva. Finalmente se pudieron recuperar las diez habitaciones que quedaron totalmente calcinadas con el incendio y también se reconstruyó el spa, aunque también hemos aprovechado para hacer otras reparaciones.

— El 20 de septiembre de 2017 es un día negro para la historia de Tejeda, en particular, y Gran Canaria, en general. ¿Cómo recuerda ese día?

— La verdad que fue un día que se nos quedó grabado para siempre, tanto a mí, como a los trabajadores del parador y a los comerciantes de la zona. Ese día el incendio comenzó sobre las 12.00 – 13.00 horas del mediodía y al final tuvimos que desalojar en torno a las 14.00 horas. Realmente fue todo muy rápido, desde la terraza vimos cómo se iniciaba el fuego en la ladera que está justo enfrente del parador y al momento comenzó a extenderse hasta el desalojo. De esa situación tengo en la cabeza dos instantes: por un lado, cuando comenzamos a evacuar a todos los huéspedes y trabajadores, ese ambiente con el fuego, el calor y los nervios se conviertió en una pesadilla; y, por otro, cuando al día siguiente, unas 24 horas después, pudimos acceder varios compañeros del parador junto a los bomberos para examinar los daños y en la terraza de la cafetería nos encontramos todo absolutamente calcinado pero seguía sonando el hilo musical, lo que parecía una broma macabra.

— Una vez pasado el susto y analizados los daños. ¿Qué obras se han tenido que llevar a cabo en el parador?

— De las diez habitaciones que se quemaron tuvimos que hacer un cambio total, ya no solo de mobiliario sino de las instalaciones al completo porque no quedó absolutamente nada aprovechable. En cuanto al spa, hemos mantenido la estructura pero ha habido que cambiar los suelos, partes de las paredes... quedando prácticamente nuevo y, además, hemos aprovechado para incluir en la parte exterior un jacuzzi a 32º que ya ha cautivado a los primeros huéspedes que lo han probado. Y, con respecto al resto del parador, a las zonas que no quedaron afectadas por el fuego directamente, sí que hemos aprovechado este tiempo para hacer trabajos en la madera yde pintura.

— El Parador es muy importante para el municipio de Tejeda, manteniendo a Cruz de Tejeda en el eje de muchos itinerarios turísticos. ¿Se notó un descenso de actividad en las excursiones estos meses?

— Sí, se notó muchísimo. Hay que tener en cuenta que la red de Paradores que se ubican en zonas rurales suelen estar en espacios donde el turismo no llega tanto o no hay tantas facilidades para generar empleo. Entonces, desde Paradores Nacionales, además de buscar beneficios como cualquier otra empresa, también tiene dentro de sus objetivos hacer de eje dinamizador del turismo, del empleo, transmisores de la cultura, de la gastronomía, de conservación del patrimonio, etc. Entonces sí, claro que se notó durante este año una bajada de afluencia en la zona y, de hecho. los comerciantes y restauradores nos han comentado que tenían ya muchas ganas de que abriera.

— ¿Cuál es el nivel de ocupación que tiene ahora mismo el Parador de Cruz de Tejeda y qué previsiones tienen de aquí a que finalice el año?

— Ahora mismo estamos en temporada alta y la ocupación media está en torno al 90%, desde ahora hasta final de año, y estamos muy contentos con esta situación. En cuanto a las previsiones para el resto del invierno son muy buenas, tanto en el plano alojativo como en términos de eventos.

— ¿Han notado que hubiera ganas de que se produjera esta reapertura?

— Sí. De hecho nos hemos sorprendido e incluso visto algo abrumados porque mucha gente nos llamaba para realizar reservas antes de abrir. Tal es así que, cuando abrimos las puertas el pasado 17 de septiembre ya lo hicimos con todos los sábados hasta final de año ocupados. Hay que tener en cuenta que nuestro principal cliente es el grancanario, el 30% de las pernoctaciones que se producen en el parador son de gente de la Isla, entre los que muchos son clientes repetitivos que aprovechan para escaparse a Tejeda tres o cuatro veces al año.

— En términos económicos, ¿a cuánto ha ascendido el gasto de acondicionamiento y mejora de las instalaciones tras el incendio?

— Teniendo en cuenta la obra principal y las mejoras que hemos aprovechado para hacer en este tiempo, el gasto ha ascendido a alrededor de un millón y medio de euros. El proyecto de reconstrucción ha sido elaborado por el estudio de arquitectura Álvarez, Álvarez y Navarro Arquitectos. En cuanto a la obra fue adjudicada por Paradores a Acciona Construcción y dio comienzo el pasado 24 de abril.

A pleno rendimiento también en los eventos

Lugar idílico para casarse. El Parador de Cruz de Tejeda es un lugar diferente para casarse, por su paisaje y por su entorno. La mayor parte de las bodas que se celebran en este alojamiento realizan tanto la ceremonia como la celebración en sus instalaciones. Además, disponen de la opción de realizarla en la zona arbolada o bien con vistas a la caldera de Tejeda. Así pues, desde el Parador de Cruz de Tejeda ofrecen a los interesados diferentes opciones, tanto de interior como exterior, y con una capacidad máxima para 375 personas.

Paquete alojativo. Según comenta Gonzalo Alejo, director del parador, «la mayor parte de las bodas que celebramos ocupan todo el parador o bien gran parte de sus habitaciones, ya que los invitados también suelen aprovechar para hospedarse con nosotros. En este sentido, nosotros nos hemos preocupado en ofrecer un paquete para que no solo disfruten de la boda sino también de las instalaciones y, por esta razón, les ofrecemos el acceso al spa de manera totalmente gratuita».

Bodas de invierno. Desde que reabriera sus puertas el pasado 17 de septiembre y hasta final de año, el Parador de Cruz de Tejeda va a acoger en su seno siete bodas, un buen número teniendo en cuenta que, por lo general, no es temporada alta para este tipo de celebraciones, aunque son muchos los que buscan, tal y como reconoce Alejo, «esa boda de invierno, con la chimenea encendida y un paisaje de encanto».

Sigues a A.L.H. / Tejeda. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Gonzalo Alejo: «Abrimos con un 90% de ocupación hasta final de año»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email