Las farmacias afrontaron «casi en solitario» la atención al ciudadano ante la pandemia

farmacéuticos ·

Profesionales sanitarios frente a la covid-19

Odra Rodríguez Santana

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 27 de enero 2021, 22:41

La pandemia por la covid-19 está suponiendo un «auténtico desafío» para el sistema sanitario. Desde que llegó a Canarias, también al resto del territorio español, la actuación del sector sanitario ha sido fundamental. El farmacéutico, en concreto, se ha tenido que reforzar durante la pandemia, sobre todo, al principio cuando se tuvo que adoptar medidas urgentes para poder atender las necesidades sanitarias de la población como la receta electrónica, la atención a domicilio a las personas de riesgo o la carencia de material de protección. Ahora en plena tercera ola de coronavirus la «mayor preocupación» reside en la situación que están sufriendo las oficinas de farmacias situadas en zonas turísticas en especial en la costa, según Juan Ramón Santana Ayala, presidente del Colegio de Farmacéuticos (COF )de Las Palmas. «Al tener turismo cero por las restricciones los titulares de oficina están sobreviviendo a costa de su propio patrimonio para afrontar esta crisis económica y sanitaria», concreta.

Publicidad

Santana señala que las «esperanzas» están puestas en que la vacuna funcione y que se puedan habilitar «corredores seguros» para que el turismo vuelva a Canarias y «volver a la normalidad». Pese a todo, mientras se cumple este extremo, teniendo en cuenta que se está en la tercera ola de covid-19 «no podemos olvidar cumplir estrictamente con las medidas de protección porque la situación sanitaria aún no está controlada y el archipiélago continúa sufriendo un pico importante de casos y un número importante de fallecidos», argumenta el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas.

En sentido, Santana reconoce que aquellos primeros momentos de «incertidumbre y preocupación» al principio de la emergencia sanitaria ya están superados, cuando los farmacéuticos tuvimos que afrontar «casi en solitario la atención a la población» al estar los centros de salud prácticamente cerrados –solo para urgencias– mientras se activaba la atención telefónica y se ajustaba el suministro de geles hidroalcohólicos y la regulación del precio de las mascarillas, entre otros servicios decididos para la mejora de la atención al usuario.

Gracias a la receta electrónica y a las soluciones tecnológicas relativas a la prestación farmacéutica puestas en marcha, «muchos canarios pueden desde el confinamiento continuar su tratamiento sin tener que acudir a su centro de salud para que se lo prorrogasen». Además, «hemos evitado que grupos de riesgo se tuvieran que desplazar a los hospitales o centros de salud para recoger su medicación», apunta. El también farmacéutico recuerda que «hemos estado y aún seguimos estando en una situación sin precedentes que requiere medidas excepcionales y que no debe obviar la participación de los farmacéuticos y de la red de farmacias». «Estamos, como siempre, dispuestos a colaborar al máximo en una mejor protección a los ciudadanos, a estar junto a ellos y junto al resto de profesionales sanitarios» en la lucha contra la pandemia por lo que en breve el colegio lanzará una campaña informativa dirigida a la sociedad para afianzar las medidas de protección, adelanta el presidente del COF Las Palmas.

Santana defiende que la vacuna de la covid-19 representa un nuevo recurso más de prevención y desde el colegio manda un mensaje de «tranquilidad y confianza» a las persona que tienen dudas: « las vacunas han demostrado ser la primera medida de prevención de enfermedades infectocontagiosas, siendo seguras y eficaces. Probablemente los medicamentos tengan más efectos secundarios que una vacuna». Por otro lado quiere aprovechar esta plataforma de comunicación para agradecer a sus compañeros sanitarios «su magnífica labor, sobre todo, en la fase inicial de esta pandemia donde todo era incertidumbre y el esfuerzo día a día para combatir esta y otras enfermedades».

Publicidad

Campaña de concienciación para el fomento de la vacunación

El COF de Las Palmas está diseñando una campaña informativa, que en breve verá la luz, dirigida a los usuarios de farmacia con el objetivo de contener el avance del virus y fomentar la vacunación. Su presidente JuanRamón Santana insiste en la necesidad de mentalizar a la población de que «aún queda tiempo para acabar con esta pandemia y por ello debe hacer esfuerzos importantes que pasan por el uso correcto de las mascarillas, el cumplimiento de las distancias sociales y salir de casa solo para lo indispensable».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad