![RK Farallón Canteras el primer apartahotel de Europa con baño para personas ostomizadas](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/14/Esp-RSCorp-P037-kHHF-U230859154296DsD-1200x840@Canarias7.jpg)
![RK Farallón Canteras el primer apartahotel de Europa con baño para personas ostomizadas](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/14/Esp-RSCorp-P037-kHHF-U230859154296DsD-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 14 de febrero 2025, 23:02
El apartahotel RK Farallón Canteras, ubicado en la calle Nicolás Estévanez, 38, de las Palmas de Gran Canaria, se acaba de convertir en el primer apartahotel de Europa en contar con un aseo para personas ostomizadas. Teniendo en cuenta su categoría de hotel es también el primero del archipiélago canario en instalar un baño de este tipo. Este hito refleja el firme compromiso de Grupo FSM con la inclusión y la accesibilidad, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
En nuestro país, más de 210.000 personas están ostomizadas, una cifra, que según la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España (FAPOE) crece en 16.000 personas cada año, la mayoría de entre 45 y 55 años de edad, pensionistas y, con tiempo y ganas para viajar.
Para Grupo FSM este proyecto va más allá de una simple adaptación según Marta Melián Técnico de Sostenibilidad de la empresa «Cuando nos enteramos de la necesidad de estos aseos para las personas ostomizadas no podíamos mirar para otro lado y decidimos dar un paso hacia un turismo más inclusivo, donde todas las personas, independientemente de su condición, puedan disfrutar de su estancia en nuestro apartahotel con la mayor comodidad posible».
Ahora mismo se está tramitando la inclusión de los aseos para personas ostomizadas en el Código Técnico de la Edificación. Según la FAPOE estarán incluidos en el primer semestre de 2026.
¿Qué es un baño para personas ostomizadas?
Es un aparato sanitario diseñado específicamente para atender las necesidades de aquellas personas que están ostomizadas, las que se han sometido a una intervención quirúrgica en virtud de la cual se le crea una abertura (estoma) en la pared abdominal para dar salida a una pequeña porción de intestino, para permitir la eliminación de desechos corporales a través de una bolsa desechable pegada al abdomen. Este tipo de instalaciones permiten a las personas ostomizadas acudir al baño con comodidad, seguridad, e intimidad además de con salud postural, higiene y dignidad.
Los aseos para personas ostomizadas constan de un inodoro situado a 75 cm del suelo, encastrado en una encimera en la que poder posar los productos de aseo y recambio del material de ostomía para cuando se realiza un cambio de dispositivo. Además, cuentan con enjuagador de bolsa de ostomía para poder dejarla limpia tras el vaciado del contenido en el inodoro. También disponen de espejo a baja altura para poder verse el estoma (situado a la altura del ombligo) y otros apliques como dispensador de jabón, portarrollos de papel y percha para colgar el neceser.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.