Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 23 de febrero
Imagen del Puerto de Las Nieves, en el municipio norteño de Agaete C7
A la espera de las mejoras prometidas

A la espera de las mejoras prometidas

agaete ·

La 44 millones de euros del fallido macromuelle se reinvierten en el municipio

Patricia Vidanes

Agaete

Domingo, 28 de febrero 2021, 07:56

A cuenta del proyecto de ampliación del Puerto de Las Nieves, en Agaete, han corrido ríos de tinta en los últimos años. Desde un principio la obra del macromuelle, como fue tildado públicamente, contó con la oposición de una buena parte de la ciudadanía, que hizo piña alrededor de la plataforma Salvar Agaete, logrando que el movimiento anti macromuelle se extendiese por toda la isla. El impacto ambiental que se avecinaba y una serie de informes económicos que no justificaban el proyecto hicieron el resto. Al final la obra, como es sabido, quedó paralizada gracias a la gestión del actual Gobierno de Canarias y a la Consejería de Obras Públicas que dirige el socialista Sebastián Franquis.

Pero no fue tan fácil. Los trabajos fueron adjudicados en junio de 2018 por 44,6 millones de euros, pero nunca llegaron a comenzar. El Ejecutivo canario de CC, con Fernando Clavijo como presidente y Pablo Rodríguez como consejero de Obras Públicas, tuvo un año de plazo para hacerlo. Pero ni si quiera se materializó el acta de replanteo. Así las cosas, y dado que el PSOE se había manifestado durante la campaña electoral en contra del proyecto, una vez en el Gobierno se iniciaron los trámites para la paralización de la polémica ampliación de muelle de Agaete, operación que finalmente costó a las arcas públicas 800.000 euros, el 2% del total de la partida destinada a la obra, con los que se indemnizó a la empresa adjudicataria.

El nuevo proyecto mejorará la infraestructura portuaria, sus accesos y la zona de pescadores

Por el camino, hasta llegar a la paralización definitiva de la ampliación del muelle de Agaete, quedaron manifestaciones públicas, declaraciones a favor y en contra, cambios de parecer y serios enfrentamientos entre representantes públicos. Corría el 10 de julio de 2020 cuando el consejero de Obras Públicas, Transportes y Viviendas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, anunciaba que el expediente de paralización de la obra de ampliación del muelle de Agaete se había culminado para, a partir de ese momento, iniciarse el nuevo proyecto de mejora del Puerto de Las Nieves. «Hoy iniciamos una nueva etapa, el trámite de consultas antes de encargar ese proyecto de mejora para incorporarlo a los presupuestos de la Comunidad Autónoma el próximo año», celebró en aquel momento Franquis en el salón de plenos del Ayuntamiento de Agaete acompañado de la alcaldesa de la localidad, María del Carmen Rosario, y del consejero de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez. Se trataba con esa reunión, dijo Franquis, de escuchar «con la sensibilidad que se requiere» las demandas de mejora del Puerto de Las Nieves. Precisamente por eso en dicha reunión, en la que se acordó llevar a cabo obras de mejora en el Puerto de Las Nieves, estuvo representada además del Ayuntamiento de la villa la Cofradía de Pescadores de Agaete.

Operatividad

El nuevo proyecto que se prevé realizar en la infraestructura portuaria y su entorno está destinado a mejorar la operatividad de los pescadores y la comodidad de los usuarios de ferris, residentes y visitantes del Puerto de Las Nieves. La nueva actuación, que en principio está previsto que dé comienzo en el segundo semestre de este año, está consensuada y coordinada, según han asegurado las partes, para invertir tanto en la mejora del Puerto de Las Nieves como en las carreteras de acceso a Agaete.

La alcaldesa solicitó en su día que el dinero que iba a ser destinado para ampliar el muelle «se quedara en Agaete» y eso es más o menos lo que va a suceder, puesto que se va a mejorar las instalaciones de los pescadores, las entradas y salidas al Puerto de Las Nieves «en un proyecto que traerá mucha riqueza para Agaete».

En aquella reunión en la que se sentaron las bases del proyecto de mejora del muelle de Agaete se formalizó el compromiso adquirido por el Gobierno de Canarias «de poner en marcha los proyectos de obra necesarios para la mejora del Puerto de Agaete y recuperar parte de la inversión que estaba destinada al macromuelle, un proyecto que paralizamos en base a informes socioeconómicos que ponían en duda su viabilidad y que también había generado un importante rechazo entre la opinión pública», explicaba Franquis. Una vez escuchadas a las partes y clarificadas las necesidades que tiene el puerto, la intención es evitar errores pasados poniendo en marcha un proyecto consensuado. De ahí que Gobierno, Cabildo, Ayuntamiento y Cofradía trabajen mano a mano.

En base a las peticiones de mejora en la zona pesquera y cofradía realizadas por los pescadores, y las necesidades de mejora de la zona de carga de mercancías y de pasaje del ferri que conecta con Santa Cruz de Tenerife, los técnicos de la Consejería de Obras Públicas del Ejecutivo canario tienen el encargo de redactar los proyectos necesarios. La intención de la Consejería antes de que se declarase la pandemia era que el proceso de licitación de los trabajos se iniciase en el segundo semestre de este año. Pero antes de que eso suceda las partes –Obras Públicas y Ayuntamiento– se volverán a sentar para conocer el proyecto definitivo.

La alcaldesa de Agaete, María de Carmen Rosario c7

«Tenemos muchos proyectos, desde la mejora interior del puerto a carreteras»

La alcaldesa a Agaete, María del Carmen Rosario, confía en que, como le aseguró el consejero Sebastián Franquis, «todo el dinero se quede y reinvierta en Agaete», en referencia a los 44 millones que iba a costar la ampliación del puerto. «Tenemos muchos proyectos en Agaete, que van desde la mejora interior del puerto, que ya es necesaria, a la adecuación de sus accesos, así como la mejora de la operatividad para los pescadores». Pero también, asegura la alcaldesa, está pendiente, como se trató con Obras Públicas, «el proyecto de entrada y salida de El Turmán; la mejora de la GC-200, a la altura de la zona industrial; o la salida a El Valle». En todo caso, «pedimos colaboración de todas las partes y la máxima transparencia e información», apuntó Rosario, para desarrollar un proyecto consensuado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 A la espera de las mejoras prometidas