Borrar
Concentración de transportistas en el Puerto de Las Palmas. Juan Carlos Alonso
Asián y los transportistas no llegan a un acuerdo y se citan el martes para evitar la huelga en Navidad

Asián y los transportistas no llegan a un acuerdo y se citan el martes para evitar la huelga en Navidad

La primera reunión entre la Consejera de Hacienda y la patronal se saldó sin acuerdo. Hay esperanza en que la próxima semana se acercarán posturas

Javier Sheng Pang Blanco

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 17:52

El primer encuentro entre transportistas y Gobierno para tratar de buscar una solución al recorte que sufre la bonificación del gasóleo profesional en los presupuestos de la comunidad autónoma para 2025 se saldó sin acuerdo.

En la reunión mantenida entre la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián y la Federación de Empresarios del Transporte de Canarias (FET), ambas partes expusieron sus posturas, quedando emplazados a una segunda reunión el próximo martes 10 de diciembre. Por otro lado, queda confirmado que no habrá ninguna convocatoria de huelga ni esta semana ni la siguiente.

La patronal del transporte aportó durante la sesión las cifras económicas del impacto que supondría el tope que el Gobierno pretende aplicar en los presupuestos del 2025, causando el «asombro» del Gobierno, que no tenía constancia de este impacto.

Según la FET, otro punto caliente de la negociación era que se incluyese dentro de esta ayuda económica a las cooperativas y las sociedades de grupos de empresas, cuya presencia no está contemplada en los presupuestos. La patronal sospecha que el Ejecutivo se ha inspirado en la dirección tomada por otras comunidades autónomas en esta materia.

Indignación

Esta problemática deriva de que durante el pasado mes de marzo, todos los partidos políticos aprobaron por unanimidad una Proposición no de Ley (PNL) para actualizar la actual bonificación del 67% sobre el impuesto al 99,9%, tal y como se firmó en la legislatura anterior tras la subida de precios causada por el conflicto bélico en Ucrania y cuya coalición CC-PP recortó a su entrada en el poder.

Lejos de hacerse realidad esta nueva medida, los transportistas están «indignados» con el Ejecutivo tras establecerse en los presupuestos regionales del año que viene un tope por litro de gasóleo utilizado.

Con esta nueva condición, la ayuda pierde entre un 50% y un 80% de su impacto, dependiendo del tipo de empresa. Para 2025, el Gobierno pretende aplciar un límite al número de litros bonificables, restringiendo a 5.000 litros por vehículo al año en el caso de los taxis y de 25.000 litros anuales en los vehículos pesados, «topes manifiestamente insuficientes e injustificados en muchos vehículos profesionales.», según apunta el secretario general de la FET, José Ángel Hernández.

Pese a ello, la patronal confía en acercar posturas en los próximos días con la Consejería de Hacienda, evitando tener que convocar un nuevo paro patronal, que afectaría seriamente a una multitud de sectores, dada la proximidad de las festividades navideñas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Asián y los transportistas no llegan a un acuerdo y se citan el martes para evitar la huelga en Navidad

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email