

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 22 de diciembre 2023
-Acaba 2023, ¿qué balance empresarial hace del año que termina?
2023 ha sido para Ahembo un año de retos, de duro trabajo y de intensa gestión del cambio en un entorno de grandes incrementos de costes.
Este año que está a punto de acabar ha sido una prueba de stress que hemos superado con nota para seguir creciendo de forma ordenada a la vez que mejorando nuestra competitividad en el mercado.
Es increíble lo que hemos podido lograr en menos de un año en una organización de esta dimensión con personas y equipos ahora altamente motivados y con las líneas claras desde la dirección y la propiedad de la empresa. El orden en las prioridades y objetivos partiendo de un profundo conocimiento del negocio han sido claves para este cambio. En Ahembo contamos con un gran equipo y hemos cumplido nuestros planes casi al 100% superando los 83 millones de euros de cifra de ventas en 2023.
-Justo hace 3 meses se cumplió un año de los cambios en la propiedad de Ahembo. ¿En qué momento se encuentra ahora mismo la compañía? ¿Y qué ha supuesto este cambio para la organización?
Una fusión puede ser altamente productiva en la creación de valor o convertirse en justamente lo contrario. En nuestro caso estábamos peligrosamente en ese segundo escenario cuando optamos por intentar obtener el control de la compañía y la totalidad de las acciones de Ahembo.
Socios no alineados, perfiles erróneos en la dirección general y un acuerdo de socios que no facilitaba el seguimiento y el control del negocio al Consejo de Administración y a la propiedad nos condujo a una situación de grave riesgo para la continuidad del negocio y de los puestos de trabajo. Siendo propietarios de la mayoría (60%), nos sentimos obligados a tomar decisiones arriesgadas con total celeridad.
Este proceso de compra de acciones hasta alcanzar el 100% se inició en marzo de 2022 y se logró firmar en septiembre de 2022. Con ello terminaban los acuerdos de integración que se iniciaron en enero de 2017 y comenzaba una nueva etapa para Ahembo.
Con el duro impacto del Covid y en este complicado escenario societario y de gestión, tras casi 6 años de una fallida integración, la mejor decisión fue asumir el riesgo de volver a invertir en el proyecto para poder recuperar el control de Ahembo adquiriendo de esta forma el 40% restante de las acciones hasta alcanzar el 100% de la propiedad de la compañía.
En poco más de un año, hemos recuperado el pulso del negocio, la necesaria credibilidad interna, del mercado y de las marcas, trabajando en esta nueva etapa codo con codo en proyectos y con contratos de largo plazo para asegurar la competitividad y estabilidad futura del negocio.
Superada esta situación de partida, en Ahembo tenemos un reto magnífico para seguir mejorando con el objeto de hacer realidad nuestros planes de futuro.
-Ahembo es sin duda una de las empresas referencia en Canarias en el sector del gran consumo ¿Cuáles considera que son sus principales fortalezas?
Ahembo ha consolidado y potenciado un modelo de negocio diferenciado como fabricante/distribuidor de marcas lideres en múltiples categorías de bebidas y una amplia capilaridad en el mercado canario dando un servicio de calidad con una frecuencia adaptada a todos los canales de venta. Nuestras marcas, nuestros equipos y nuestra cercanía a los clientes nos permiten estar muy próximos a las necesidades del consumidor y atentos a las tendencias del mercado.
-Y como director general, ¿qué retos o áreas de mejora se pone como objetivos a corto y medio plazo?
Como Director General de Ahembo me toca liderar con ambición este proyecto tan potente e ilusionante generando oportunidades y cambios, motivando y dirigiendo con credibilidad un gran equipo de personas y potenciando cada día las relaciones con las marcas que producimos y/o distribuimos.
Hacer que las cosas pasen y perseguir que las prioridades y nuestros objetivos se cumplan ocupa gran parte de mi tiempo y la de nuestro equipo directivo con una mirada en el medio y largo plazo, fuera de la inmediatez del día a día, para poder anticipar en Ahembo los profundos cambios que la transformación digital en sentido amplio y la sostenibilidad van a producir en el consumidor, en la sociedad, en los clientes y en nuestro negocio.
-¿Cuáles son los principales objetivos en cuanto sostenibilidad de la compañía?
En materia de sostenibilidad, las tendencias, los deseos e inquietudes del consumidor dirigen todos nuestros esfuerzos. Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y los exigentes cambios legislativos y fiscales que se plantean nos animan a ser constantes en estos objetivos y a seguir invirtiendo en reducir nuestro impacto en términos de residuos, en términos nutricionales y de educación del consumidor, en la reducción de nuestra huella de carbono y en el uso eficiente de los recursos.
-Ahembo es productora y distribuidora de importantes marcas internacionales del sector de bebidas como Pepsi, 7up, Schweppes y cervezas del grupo Grupo Damm. ¿Cuáles son las claves para cumplir los objetivos conjuntos y los individuales con cada organización?
Conocemos muy bien el mercado canario, con presencia directa en todas las islas, somos exigentes con nosotros mismos, transparentes, asumimos compromisos y hemos construido un escenario de relación con todas las marcas que nos permite afrontar planes y retos importantes para seguir aprendiendo rápidamente de nuestros aciertos, de nuestras fortalezas y áreas de mejora y también de nuestros errores.
-Pepsi celebra este año su 125 aniversario con grandes cambios. ¿van a celebrarlo también en Canarias?
Pepsi es una gran marca, una firma icónica, que en toda su historia nunca ha dejado de evolucionar, de ser rupturista y de arriesgar. Sus 125 años nos traen muchos cambios y una nueva e impactante imagen de marca con lo mejor de su larga historia y del futuro. En Canarias lanzamos la nueva imagen desde este mismo mes y somos de los primeros en Europa en dar este paso. El proyecto Pepsi TITÁN que es el nombre del nuevo logo y del nuevo mundo Pepsi dará mucho que hablar y sorprenderá. En Ahembo estamos muy ilusionados con estos cambios y nos vamos a volcar en que sea todo un éxito.
-Y luego está Clipper, la marca de todos los canarios. ¿Cuál es el secreto de su éxito y qué planes de futuro tiene la compañía con la marca?
Clipper se ha convertido con el paso del tiempo en un reconocido y renombrado icono de la canariedad. Es una marca que adoramos, que queremos y que llevamos en el corazón. Nos sentimos orgullosos del cariño y apoyo que recibimos cada día por parte de los consumidores y por ello tratamos de seguir aportando a nuestra marca Clipper frescura, creatividad, innovación y una manera muy nuestra de hacer las cosas y de comunicar.
Destinamos mucho esfuerzo a Clipper. Tenemos planes de futuro muy potentes en este 2024 para seguir creciendo. Creemos que el secreto y el futuro de Clipper están aún por escribirse y Ahembo formará parte de ese futuro ilusionante que está por venir.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.