Borrar
Más de 16.000 canarios se benefician de las iniciativas de Fundación Cepsa en 2020

Más de 16.000 canarios se benefician de las iniciativas de Fundación Cepsa en 2020

Fundación Cepsa sigue trabajando en su objetivo de reforzar su responsabilidad voluntaria con la sociedad canaria, impulsando iniciativas que ayudan a las personas.

canarias7

Santa Cruz de Tenerife

Viernes, 12 de febrero 2021, 13:52

Bajo esa misión, la Fundación benefició a través de sus acciones en 2020 en Canarias a un total de 16.253 personas de manera directa, a pesar de las limitaciones impuestas por la crisis sanitaria, que han obligado a la entidad a modificar una parte de su programación para adaptarla a los protocolos de seguridad exigidos por la situación covid-19.

Para ello, la Fundación impulsó 40 actuaciones de ámbito social, científico-educativo, medioambiental, cultural y deportivo, a las que destinó una inversión de 309.421 euros y que consiguieron llegar, de forma indirecta, a más de 48.700 canarios.

Estos datos fueron dados a conocer ayer en un encuentro virtual en el que estuvieron presentes el responsable de Relaciones Corporativas de Cepsa en Andalucía y Canarias, Jesús Velasco, y la responsable de Fundación Cepsa en las islas, Belén Machado. Ambos señalaron que la situación marcada por la pandemia ha puesto de manifiesto la relevancia de las acciones desarrolladas por la Fundación, buena parte de las cuales se han centrado en contribuir a hacer frente a los efectos de la emergencia sanitaria.

Belén Machado hizo hincapié en que «de diferente manera, pero con el mismo entusiasmo y empuje de siempre, hemos puesto todo nuestro esfuerzo en ir adaptándonos a las nuevas circunstancias impuestas por la pandemia en cada momento, y en tratar de ser de ayuda a través de nuestras actividades, muchas de las cuales tuvimos que reorientar». La mayor parte de los proyectos desarrollados en 2020 se centraron en el ámbito social, en donde se contabilizaron 24 actuaciones, mientras que otras siete correspondieron a iniciativas medioambientales. Las restantes se repartieron entre acciones culturales, deportivas y científico-educativas.

Los Premios al Valor Social se siguen perfilando como una acción clave de Fundación Cepsa, ya que, además de impulsar la ayuda al desarrollo de proyectos sociales dirigidos a colectivos vulnerables, promueven los valores solidarios entre los profesionales de la compañía.

En la edición del año pasado se incrementó la cuantía asignada a las entidades sociales y se puso especial acento en atender las necesidades marcadas por la pandemia. De las 79 entidades que concurrieron a los premios, resultaron ganadoras la Asociación para el Fomento de la Formación, el Empleo, la Información y el Desarrollo del Norte (Afedes), la Asociación Salud Mental (Atelsam), la Asociación Asperger Islas Canarias (Aspercan), la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife (Amate) y la Fundación Canaria para las Personas con Sordera y sus Familias (Funcasor), que se repartieron un total de 60.000 euros para la puesta en marcha de sus cinco proyectos.

Las circunstancias generadas a raíz de la covid-19 hicieron que se prestara especial atención a las donaciones a los Bancos de Alimentos de Tenerife y de Las Palmas, a los que se destinó 117.000 euros, que permitieron repartir unos 65.000 kilos de alimentos.

La presencia en el telemaratón solidario de Tenerife, con el que Fundación Cepsa viene colaborando desde hace años y que logró recoger 25.000 kilos de alimentos, así como la entrega de los 6.320 euros recaudados en la última edición de la Casa de Navidad de Las Palmas, celebrada en diciembre de 2019, a Mensajeros de la Paz Canarias y Cruz Roja Española, se añaden las actuaciones en materia social.

Ciencia, innovación y cultura

La Cátedra Fundación Cepsa de Innovación y Eficiencia Energética de la Universidad de La Laguna puso en marcha su primer doctorado industrial, el segundo de esta institución académica, referido a nuevos materiales catalíticos para obtener biocombustibles a partir de aceites usados de cocina y otras materias grasas no alimentarias. A esto se suma la creación de los primeros Premios Fin de Grado y Fin de Máster de la Cátedra.

Por otro lado, se hizo una apuesta por acercar a la sociedad la investigación e innovación a través de las Jornadas Cátedra Fundación Cepsa-ULL, que se desarrollaron de forma online. Asimismo, se impartió una sesión magistral sobre el modelo de redes neuronales aplicado al sector industrial, en la que participaron profesionales del Centro de Investigación de Cepsa y de la ULL.

En el ámbito cultural, Fundación Cepsa siguió trabajando en su iniciativa Sumérgete en Santa Cruz, culminando en enero el mural de la calle San Francisco Javier, al mismo tiempo que se iniciaron los trámites para desarrollar la próxima creación artística en la Avenida de San Sebastián. Esta iniciativa suma desde su puesta en marcha, en 2012, un total de 21 murales en los que han participado ya 18 artistas.

La colaboración con el 36 Festival de Música de Canarias, al que asistieron 28.725 espectadores se suma a las acciones en este ámbito. Además de la implicación en este prestigioso certamen de música clásica que alcanza a las ocho islas, Fundación Cepsa promovió un programa de charlas didácticas introductorias previas a los principales conciertos, a cargo del músico y divulgador Ricardo Ducatenzeiler, con el fin de familiarizar a los espectadores con las piezas y sus intérpretes y facilitar la escucha posterior.

Medio ambiente

La apuesta por la conservación del medio ambiente se canalizó a través del apoyo a diferentes acciones desarrolladas por la Fundación Santa Cruz Sostenible. Entre ellas, destaca Objetivo 58 km Litoral, una iniciativa de concienciación ambiental y voluntariado dirigida a la limpieza submarina y terrestre del litoral de Santa Cruz; así como los pequehuertos escolares, en los que 885 alumnos de 18 centros del municipio aprendieron a realizar un mini huerto ecológico y descubrieron los beneficios de llevar una dieta saludable.

Por otro lado, Fundación Cepsa promovió las visitas en familia al Palmetum de Tenerife, celebradas durante los dos últimos meses del año y que congregaron a 770 personas, así como la creación de un jardín sostenible en una rotonda de la capital tinerfeña dedicada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se inaugurará en breve.

Por otra parte, se sumó a la carrera no competitiva de montaña Anaga Trail Solidaria, que concentró a 289 corredores, y a las rutas de senderismo guiado Anaga a pie, en las que participaron 112 interesados amantes de la naturaleza durante los fines de semana de los últimos meses del año.

Voluntariado corporativo

La solidaridad de los empleados de Cepsa quedó patente a través de los 248 kilos de ropa y calzado donados a la Fundación Ataretaco, así como los 2.500 kilos de tapones entregados a la asociación Todo Suma Canarias. Además, realizaron una recogida solidaria de 285 kilos de alimentos y productos de aseo para el comedor de Obra Social La Milagrosa, que fue completada por una donación de 800 euros por parte de la Fundación.

Asimismo, a través del programa Voluntas de voluntariado corporativo de Cepsa, los empleados realizaron durante el confinamiento labores de acompañamiento a mayores, telefónico y mediante cartas, a través de Cruz Roja Española y de Iniciativas Humanas. Cera de la Navidad, se llevó a cabo una actividad de voluntariado con la Asociación Adopta un abuelo, para el acompañamiento telefónico a mayores, a la que se sumó un taller de cuentacuentos desarrollado por Fundación Theodora para los niños hospitalizados.

De cara al futuro, los objetivos de Fundación Cepsa son reforzar sus proyectos de éxito y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) prioritarios y ampliar su campo de acción, especialmente de cara a afrontar las necesidades generadas por la nueva situación económica y social tras la pandemia. Asimismo, fortalecerá las actividades que redunden en beneficio de la sociedad canaria e incidirá en un aumento de la calidad, transparencia y rigor de sus actuaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Más de 16.000 canarios se benefician de las iniciativas de Fundación Cepsa en 2020