

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / Madrid
Viernes, 27 de marzo 2020, 16:40
La titular de Trabajo ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario celebrado este viernes que esta prestación seguirá «la misma lógica» que la ordinaria por desempleo.
Así lo ha aclarado la ministra, después de que este pasado jueves sindicatos como USO denunciaran que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) había dado la instrucción de obviar los hijos a cargo al calcular la cuantía de las prestaciones por desempleo tramitadas por los ERTE derivados de lacrisis del coronavirus.
La ministra ha asegurado que estas prestaciones, que ascienden a un máximo de 1.098,09 euros, se verán incrementadas a 1.254 euros en el caso de tener un hijo a cargo y superará los 1.400 euros a partir del segundo descendiente.
Díaz ha reconocido que se están viendo «desbordados» con las tramitaciones en el SEPE y ha agradecido a sus trabajadores el esfuerzo que están realizando y al Gobierno el refuerzo de la plantilla con más de mil personas para que puedan reconocer «con prontitud» las prestaciones por desempleo.
«Por supuesto se van a pagar, como todos los meses, el 10 de abril», ha dicho la ministra, quien ha recordado que en los próximos días los afectados comenzarán a recibir las resoluciones de reconocimiento de la prestación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EFE / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.