

Secciones
Servicios
Destacamos
El recrudecimiento del conflicto en el Mar Rojo -esta semana los ejércitos de Estados Unidos y Reino Unido repelieron el mayor ataque hasta la fecha de hutíes- ha disparado el precio de los fletes del transporte marítimo entre Asia y Canarias en un 80%. Frente a los 1.000 dólares que costaba el flete hace dos meses se pasó a 6.000 dólares y actualmente ya ronda los 9.000.
Según datos concretos facilitados por un importador canario, un contenedor de 40 pies entre Port Klang (Malasia) y el puerto de Las Palmas tiene un coste para la segunda semana de enero de 9.187 dólares. Además del incremento del precio, el que las navieras estén desviando sus barcos de esta ruta que atraviesa el Canal de Suez hacia el cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, está retrasando las llegadas a las islas en más de tres semanas además de implicar un mayor gasto por el combustible. La mercancía llega más cara y más tarde.
Noticia relacionada
El aumento del transporte va a suponer «sí o sí» un encarecimiento de los productos una vez lleguen y se pongan en el mercado. «Esto es una tragedia. Vamos a tener que volver a subir precios», indica este importador.
El mayor coste del transporte marítimo no solo afecta a los productos terminados sino también a gran parte de las materias primas que utiliza la industria de las islas para fabricar sus productos, como es el café, el cacao, el azúcar, además muchas otras en el sector del metal.
El presidente de la Asociación de Industriales de Canarias (Asinca), Virgilio Correa, apunta que Asia es uno de los principales proveedores de algunas materias primas como el café robusta. «La situación está complicada y tememos que va a ir peor», indica Correa, que apunta que el aumento de los días de navegación en la ruta de Sudáfrica obliga a poner en navegación más barcos, que actualmente no existen. «Dejamos atrás 2023, que fue un año con mucha incertidumbre y entramos en el nuevo año con una situación similar o peor», indica. Correa se muestra además preocupado por los precios de las materias primas que siguen sin aflojar. La tonelada de azúcar, por ejemplo, que estaba hace unos meses a 350-360 euros está hoy a 650 euros.
La proximidad de la celebración del nuevo año chino, que siempre tensiona algo el precio de los fletes, preocupa por el impacto que este año podría tener en un momento de menos disponibilidad de barcos.
Los transitarios de las islas han empezado a enviar mensajes a sus clientes advirtiendo de la gravedad de la situación por el Mar Rojo y que en ningún caso se hacen cargo de los retrasos que puedan producirse en el transporte de la mercancía al tratarse de una causa de fuerza mayor. «Debido a las últimas noticias recibidas desde medios de comunicación especializados en geopolítica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de los reaseguradores continentales e ingleses, informando de que lejos de mejorar la situación en el Mar Rojo ha empeorado muy gravemente con los últimos hechos ocurridos, lamentamos informarles que resulta imposible dar cobertura aseguradora en esta parte del mundo hasta la finalización del conflicto», reza en un comunicado remitido ayer a clientes y que está colgado en la web de una empresa transitaria de Canarias.
A continuación indican que las medidas tomadas por las navieras de desviar sus rutas «para proteger tanto a sus tripulaciones como la carga transportada» elevarán de 7 a 15 días el tiempo de tránsito pero que no se harán cargo de las demoras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.