

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 6 de diciembre 2024, 01:00
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) determinó que las tarifas aeroportuarias de Aena para el año 2025, en términos medios, se mantengan sin variaciones con respecto a las de este año. Esto significa que las aerolíneas pagarán lo mismo por utilizar las instalaciones de Aena en 2025 que en 2024.
La decisión del organismo regulador ha sido muy bien acogida por las aerolíneas que habían advertido de que el encarecimiento de las tasas mermaba la competitividad y afectaba de forma negativa a los pasajeros y, en consecuencia, al sector turístico.
La CNMC ha tomado la decisión al entender que la previsión de tráfico que hacía Aena para el próximo año y sobre la que justificaba la subida era «demasiado conservadora».
Competencia ha establecido que el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) aplicable a las tarifas de 2025 sea de 10,35 euros por pasajero, el mismo que en 2024. Aena proponía una subida del 0,54% sobre los actuales precios, lo que implicaba un incremento de cinco céntimos por viajero y dejar el ingreso máximo anual de Aena ajustado por pasajero (IMAAJ) en 10,40 euros.
Esa subida estaba muy por debajo de la aprobada para 2024, que fue del 4,09% respecto a 2023, derivada sobre todo al importante incremento de los costes de explotación como es la energía, según recoge Europa Press.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que preside Javier Gándara, ha acogido con satisfacción la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esta medida, según indicó la organización de aerolíneas a Europa Press, contribuye a consolidar unas tasas «más eficientes y competitivas», beneficiando tanto al sector aéreo como a los pasajeros.
Desde ALA se ha insistido en que una política de tarifas moderadas favorece la recuperación y el crecimiento del sector aéreo, beneficiando no solo a las aerolíneas, sino también a los pasajeros y al turismo en general. La asociación subraya que mantener las tarifas estables «es clave para reforzar la competitividad de España como destino, potenciando la conectividad y atrayendo más visitantes internacionales».
La congelación tarifaria se alinea con los objetivos de las aerolíneas de mantener un entorno operativo eficiente que, en última instancia, se traduzca en tarifas más competitivas y un impulso a la economía y el turismo nacional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.