Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 31 de marzo de 2025
Imagen de la sexta entrega del Foro Cajasiete. C7
Celebrado el Sexto Foro Cajasiete de la temporada

Celebrado el Sexto Foro Cajasiete de la temporada

El evento se llevó a cabo desde la oficina principal de Cajasiete en Las Palmas de Gran Canaria -en colaboración con Canarias Radio y moderado por la periodista Estíbaliz Pérez-, en el que se analizó la situación de las principales actividades y las claves del futuro de Gran Canaria

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 18 de marzo 2025, 12:51

Desde la oficina principal de Cajasiete en Las Palmas de Gran Canaria se ha llevado a cabo la sexta entrega de la XI temporada de los Foros Cajasiete, en colaboración con Canarias Radio, moderado por la periodista Estíbaliz Pérez, en el que se analizó la situación de las principales actividades y las claves del futuro de la isla grancanaria.

En esta edición se contó con la participación de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; María Salud Gil, presidenta de la Asociación de Constructores de la provincia de Las Palmas; María del Carmen Hernández, presidenta de COAG; Pedro Ortega, presidente de la Confederación Canaria de Empresarios y Manuel del Castillo, director general de Cajasiete.

Antonio Morales destacó en el evento que «en la actualidad Gran Canaria tiene una gran oportunidad, a pesar de los problemas socioeconómicos mundiales, como ya ha sucedido en otras épocas. Los datos son buenos pero corresponde mantener la calma, estar expectantes y avanzar unidos».

En su opinión, «hay que insistir en diversificar la economía y generar economía productiva en distintos sectores. No podemos renunciar al turismo pero hay oportunidades para generar empleo en otros sectores. La economía azul jugará un papel importante en los próximos años».

La preocupación del presidente del Cabildo grancanario es que «el buen momento que vive el turismo tenga contestación social por parte de un sector de la ciudadanía y es un tema sobre el que hay que reflexionar y solucionar».

«El sector turístico no ha apostado por el sector primario de la isla como sí lo han hecho hoy otros sectores y es una asignatura pendiente que hay se debe acometer», agregó.

Respecto a la ocupación del territorio por la construcción, Morales manifestó que «tenemos que debatir si podemos seguir creciendo porque el espacio es limitado».

Por su parte, María del Carmen Hernández, señaló que «la ciudadanía se va concienciando cada vez más en consumir productos kilómetro cero», exponiendo con ello «el gran problema existente con las nuevas generaciones que queriendo hacer cosas no reciben las ayudas necesarias para emprender en el sector primario».

Asimismo, coincidió con el presidente del Cabildo en que el sector turístico «debe apostar por el sector primario pero actualmente, comenta, que valoran más el precio que la calidad».

En este sentido, María Salud Gil se mostró «preocupada por la situación del sector de la construcción que tiene que recuperar el terreno perdido en los últimos años debido a las diferentes circunstancias que han acontecido en la sociedad», reclamando con ello «más atención para el sector por parte de las autoridades».

Además, resaltó que «la falta de oferta de vivienda es un tema que hay que acometer con firmeza y urgencia ya que se ha convertido en su opinión en el mayor problema del archipiélago».

En paralelo, Pedro Ortega coincidió con el presidente del cabildo en «el buen momento económico actual pero no podemos dormirnos en los laureles. La inversión es la que genera riqueza», añadió.

«Tenemos que sentarnos todos los sectores a debatir porque hay que tomar decisiones muy importantes de cara al futuro. Si no somos capaces de hacerlo no vamos a llegar a ningún lado», aseguró.

Finalmente, Manuel del Castillo afirmó que «Cajasiete está haciendo grandes esfuerzos para apoyar a los sectores empresariales de las islas, el año pasado se facilitó el acceso a la vivienda a más de 1700 canarios. El pasado año, Cajasiete puso a disposición de los canarios 400 millones de euros».

Los ponentes coincidieron en reclamar que la legislación se modifique para facilitar las actividades empresariales, solicitando que se sienten todas las partes en la mesa de negociación para tratar de modificar la legislación vigente y así agilizar todos los trámites necesarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Celebrado el Sexto Foro Cajasiete de la temporada