Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 29 de abril de 2025
Canarias ‘hace piña’ para no perder 75 millones de ayudas agrícolas

Canarias ‘hace piña’ para no perder 75 millones de ayudas agrícolas

Bruselas propone una reducción de los fondos del POSEI del 3,9% para el período 2021-2027, que llevará a las islas a perder 10,5 millones anuales durante siete ejercicios. Gobierno de Canarias y sector agrícola y ganadero firman un documento que remitirán a Bruselas en contra del recorte.

Sábado, 9 de junio 2018, 10:07

El Gobierno de Canarias y más de veinte asociaciones del sector primario de Canarias -Coag, Fedex, Asprocan, Asaja o Asaga, entre otras- firmaron ayer un documento de tres folios que en breve será remitido a las instituciones europeas y en la que expresan su rechazo al recorte el 3,9% previsto en las ayudas del POSEI para las Regiones Ultraperiféricas (RUP).

Esta reducción, prevista para el período 2021-2027, supondría la pérdida para el sector agrícola y ganadero de Canarias de casi 75 millones de euros. Las ayudas del POSEI se dirigen a los distintos subsectores (papa, plátano, vid, tomate...) y luego hay otra partida REA, que se dirige a la ganadería y el abastecimiento, lo que afecta a las importaciones de quesos amarillos, mantequillas, azúcar o carne, entre otros.

Las cifras del recorte

Según consta en el documento firmado este viernes por las partes y al que ha tenido acceso CANARIAS7, los DOM franceses obtendrían al año 267,5 millones de euros frente a los 278,4 que han percibido hasta ahora: Azores y Madeira recibirían 102 frente a 106,2 millones y finalmente Canarias, conseguiría 257,9 millones en lugar de 268,4 millones. Son 10,5 millones menos por ejercicio lo que arroja un saldo de 75 millones menos en el período 2021-2027.

Para el conjunto de las RUP, la modificación propuesta por Bruselas al Reglamento 228/2013 supone un recorte de 178 millones en los siete años. «La producción de las RUP depende en gran medida de los apoyos de los programas POSEI para sostener su competitividad puesto que los condicionantes a los que se ve sometido dejan poco margen para mejoras significativas en los costes de producción. (...) Es de temer que la reducción provoque retrocesos importantes en las condiciones sociales y económicas de las zonas rurales de las RUP poniendo en peligro la cohesión territorial de estas regiones con el resto de la UE y produzca desequilibrios económicos importantes», recoge el documento que se remitirá a Bruselas.

En él también se apunta a las consecuencias que podría acarrear en el paisaje el recorte de las ayudas, al producirse un abandono del suelo rústico. «Por todo ello pedimos que no se aplique la reducción presupuestaria del 3,9% y mantenga el mismo nivel de apoyo», recoge.

Insularidad y lejanía

El Gobierno de Canarias y las organizaciones del sector agrícola y ganadero se apoyan en el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y que recoge una protección especial para las RUP por sus peculiaridades de lejanía e insularidad para su petición a Bruselas. «La agricultura es un factor esencial de la economía de las RUP para mantener un desarrollo social y territorial además de ser estratégico ante la alta dependencia de las importaciones», se indica en el documento.

Desde la Fedex, su portavoz Gustavo Rodríguez, destaca la necesidad de hacer «un frente común» para mantener unas ayudas que, de perderse, podrían al sector en una situación complicada. En el mismo sentido se expresa el portavoz de Asaja Las Palmas, Roberto Goiriz, quien califica de «terrible» el recorte. «Las ayudas son fundamentalmente para la agricultura canaria. Cualquier reducción hace mucho daño», indicó.

Miguel López, de Coag-Canarias, dice que la reducción propuesta por Bruselas «es un paso atrás» y advirtió que su organización «no parará» hasta conseguir frenar el recorte.

El vicepresidente de Asaga, Hernán Tejera, indicó que si se produce el recorte de fondos muchas empresas desaparecerán.

Sigues a Silvia Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias ‘hace piña’ para no perder 75 millones de ayudas agrícolas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email