
Canarias registra un aumento interanual del 161% en exportación de mercancías
exportaciones ·
Se trata de la autonomía que mayor incremento registró en marzo con respecto al año pasado, seguida de Madrid y BalearesSecciones
Servicios
Destacamos
exportaciones ·
Se trata de la autonomía que mayor incremento registró en marzo con respecto al año pasado, seguida de Madrid y Balearesefe
Santa Cruz de Tenerife
Martes, 17 de mayo 2022, 11:57
Canarias fue una de las comunidades autónomas que registró un mayor aumento en la exportación de mercancías en marzo, con un 161,3% interanual hasta alcanzar los 337,9 millones de euros, según el informe de comercio exterior publicado este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
En comparación con febrero, la exportación de mercancías en Canarias aumentó en un 48,3% y el saldo comercial del archipiélago registró en marzo de 2022 un superávit de 34,3 millones de euros, mientras que en el mismo mes del año pasado se había producido un déficit de 136,1 millones de euros.
En cuanto a las importaciones de Canarias, las principales contribuciones positivas provinieron de los sectores de alimentación, bebidas y tabaco, automóvil, manufacturas de consumo y semimanufacturas no químicas.
Las mayores contribuciones negativas fueron de los sectores de bienes de equipo, productos energéticos, bienes de consumo duradero y materias primas.
El saldo no energético arrojó un déficit de 170,6 millones de euros en esta Comunidad Autónoma frente a los 156,1 millones de marzo de 2021, y se alcanzó un superávit energético de 205,0 millones de euros, frente a los 20 millones del mismo mes del año anterior.
Las comunidades que registraron un mayor incremento interanual de las exportaciones en marzo fueron Canarias (161,3%), Comunidad de Madrid (74%) y Baleares (25,9%).
Según el informe, en términos interanuales decreció el peso de las exportaciones de Canarias hacia países comunitarios en beneficio de las destinadas a terceros países.
La participación de las ventas a la UE se situó en el 40,7% del total, porcentaje menor que el 43,0% registrado en marzo de 2021.
Esta pérdida de peso fue debida a la zona euro (8,3% frente al 15,5% del mismo mes del año anterior), ya que el resto de la UE pasó de un 27,4% en marzo de 2021 a un 32,4% en el mismo mes de 2022.
Las exportaciones de Canarias dirigidas a la UE subieron a tasas interanuales de 147,2%, las destinadas a la zona euro crecieron un 39,4% y las dirigidas al resto de la UE aumentaron un 208,3%, en marzo de 2022.
Los mayores aumentos correspondieron a las ventas a Francia (150,1%), Alemania (64,4%) y Portugal (12,2%), a Turquía descendieron un 12,4% y a Reino Unido disminuyeron un 62,8%.
Fuera de Europa, las exportaciones de Canarias se dirigieron a África (471,1%), América del Norte (201,7%), Oriente Medio (189,2%), América Latina (123,5%) y Oceanía (53,1%), mientras que descendieron las dirigidas a Asia excluido Oriente Medio (-24,2%).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.