Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 26 de abril de 2025
Canarias recuperará el 50% de su capacidad aérea a finales de julio

Canarias recuperará el 50% de su capacidad aérea a finales de julio

Las aerolíneas programan 915 vuelos semanales que suman 158.000 plazas en las rutas entre el archipiélago y otros puntos de España y Europa. La nueva oferta se concentra en los corredores con la península, Reino Unido y Alemania

Miércoles, 15 de julio 2020, 07:49

Las aerolíneas recuperan progresivamente su confianza en la recuperación del destino canario. Las compañías aéreas han confirmado que a partir de finales de julio ofrecerán un mínimo de 158.106 plazas semanales en los vuelos entre las islas y la península y otros puntos de Europa. Una programación que permitirá al archipiélago elevar su capacidad aérea hasta el 48% de la que registraba en el mismo mes de 2019.

Según los datos de Aena recopilados por Promotur, Ryanair es la aerolínea que más carne ha puesto en el asador, con más 30.420 plazas con el archipiélago. La low cost ha programado 29 rutas, incluidas cinco nacionales con Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla y Valencia. Destaca su despliegue con Reino Unido, y en concreto, con aeropuertos como los de London Stansted (18 conexiones semanales); Manchester (13); o Birmingham-West Midlands (9).

Sobresalen también las 15 frecuencias programadas por la irlandesa con Dublín, en Alemania; y ya con España, las 13 conexiones que ofrecerá semanalmente con Madrid.

Le sigue Vueling, con una programación de hasta 22.680 plazas semanales. La aerolínea española propiedad de IAG cubrirá un total de 12 conexiones con las islas, 11 de ellas con otros puntos de la península española, y una con París, en este último caso desde Gran Canaria.

Esta compañía concentrará sus recursos en el corredor entre el archipiélago y Barcelona (51 conexiones semanales con Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma); y ya en menor medida en el de Sevilla (24); Bilbao (16); y Málaga (14).

Otra aerolínea de IAG, Iberia, será la encargada de nutrir al archipiélago del mayor número de frecuencias con Madrid, con 86 operaciones semanales. Esta ruta acapara el grueso de la oferta de 16.560 asientos que ofrece. Además de la cobertura con la capital de España, solo ofrecerá 4 conexiones con Oviedo; y otras dos con Vigo,

La también británica Jet2 contará con nueve conexiones con Reino Unido que suman 18.900 plazas semanales. Condor destaca en el mercado alemán, con 12.960 asientos semanales con ocho aeropuertos germanos.

Air Europa alcanzará a finales de julio las 11.160 plazas semanales en rutas con Canarias. Competirá con Iberia en la ruta con Madrid, con 40 frecuencias semanales.

Cierran la lista de las compañías con más peso Tuifly Alemania, con 9.900 asientos, e EasyJet, con 10.260.

Sigues a José Miguel Pérez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias recuperará el 50% de su capacidad aérea a finales de julio

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email