

Secciones
Servicios
Destacamos
José Miguel Pérez Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 17 de enero 2019, 12:22
El contundente rechazo del parlamento británico al brexit acordado entre Theresa May y la Unión Europea acrecienta la incertidumbre en los sectores económicos canarios más vinculados a Reino Unido: las empresas hortofrutícolas exportadoras y las que dependen del turismo en el archipiélago aspiran llegados a este punto de difícil retorno a que se aclaren cuanto antes las nuevas reglas del juego para adaptarse al nuevo escenario.
Tanto las empresas isleñas como el gobierno de Canarias demandan al Gobierno central que especifique sus «planes de contingencia» para para minimizar el inevitable impacto de la cada vez más probable desconexión caótica de Reino Unido de la Unión Europea.
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega Economía del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, advierte de que hay que prepararse para el nuevo y «negativo» escenario: «Aumentan las posibilidades de una ruptura caótica, lo que requiere programas de contingencia. Europa lanzó en noviembre una primera batería de medidas y recordó a los Estados de que debían lanzar las suyas». Ortega confía en que el Gobierno que preside Pedro Sánchez aclare a las comunidades autónomas los planes de España en la reunión convocada el próximo 24 de enero en Madrid, en el marco de la Conferencia de Asuntos Relacionados con la Unión Europea (Carue) en la que se abordará las respuestas para mitigar el brexit duro.
El propio Ortega viajará a la capital de España con la prioridad de «sensibilizar» al Ejecutivo central sobre lo mucho que se está jugando Canarias, y plantear medidas específicas para las islas.
Canarias, resume Ortega, reclama al Gobierno canario más medios para reforzar las aduanas, de manera que se facilite la entrada de los turistas británicos de este país tras su salida de la UE, prevista el 29 de marzo de este año.
También espera que se pongan sobre la mesa medidas para mantener el estatus de los 25.000 canarios residentes en Reino Unido y de la también numerosa colonia de británicos en las islas. Y pondrá especial énfasis Ortega en pedir que concrete las soluciones previstas para evitar que compañías como Iberia se queden en tierra tras el brexit.
La Comisión Europea advirtió en diciembre de la posibilidad de que esta aerolínea tuviera que dejar de operar vuelos intraeuropeos o conexiones con escala en la UE si se considera que más de la mitad de su capital pertenece a un grupo foráneo, ya que su matriz británica, IAG, lo sería en el caso de un brexit duro. El Gobierno ha insistido en que tiene buenas perspectivas para solucionar este escollo, pero desde el Gobierno de Canarias insisten en que ahora que estamos «al borde del abismo» toca concretar las medidas.
El Gobierno ultima un real decreto, que prevé aprobar en febrero para amortiguar la salida de la UE del Reino Unido y ha anunciado que prepara un real decreto, que prevé aprobar en febrero.
Pero el Ejecutivo canario espera que el equipo de Pedro Sánchez escuche a las autonomías y las posibles correcciones que puedan aportar los gobiernos regionales antes de dar el paso.
Ortega concretó que Canarias «va a luchar para que el sector exportador del tomate canario, que envía el 40% de su producción a Reino Unido, reciba alguna compensación económica adicional por la posible pérdida de las ayudas europeas al transporte». El consejero canario recordó que se trata de «ayudas de Estado para el transporte dentro de la Unión Europea que no se mantendrían para los envíos a un país tercero, salvo que se tomen medidas especiales». También solicitará Ortega que «las empresas afectadas reciban asesoramiento para adaptarse al brexit duro».
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a José Miguel Pérez Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.