Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Una mujer fumando un cigarrillo electrónico. Efe

Canarias mantendrá el impuesto a cigarrillos electrónicos y el vapeo en los presupuestos de 2025

Se pretende continuar con el gravamen de 0,10 euros por mililitro aprobado el año pasado

Ep

Santa Cruz de Tenerife

Miércoles, 17 de julio 2024

La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, ha anunciado este miércoles en comisión parlamentaria que mantendrá el gravamen fiscal para los cigarrillos electrónicos y el vapeo en los presupuestos de 2025.

Publicidad

Asián ha recordado, en respuesta a una pregunta de Agrupación Socialista Gomera (ASG), que el Gobierno canario fue pionero en España al fijar 0,10 euros por mililitro, tanto con nicotina como sin nicotina, en las cuentas de 2024. Ha indicado que sería «deseable» que la directiva europea recogiera expresamente una tributación para los líquidos de los cigarrillos electrónicos y el calentado.

La consejera de Hacienda resaltó el compromiso del Gobierno canario por la salud, que «está más que demostrado» y muy «por encima» del resto del territorio nacional, aunque por debajo de los países que utilizan esta medida.

Melodie Mendoza (ASG) añadió que un posible incremento adicional de la fiscalidad tendría un «doble beneficio», ya que serviría como efecto disuasorio y para obtener más recursos para la prestación sanitaria.

Riesgo contra la salud

Mendoza ha advertido del «modo engañoso de iniciación al tabaco entre la población adolescente» que suponen los cigarrillos electrónicos y los vapeadores, algunos incluso con «apariencia de juguetes y sabores dulces». También ha reparado en su «riesgo contra la salud, sobre todo relacionados con problemas pulmonares» aún aquellos vapeadores que no contienen nicotina.

Publicidad

Asimismo, ha apuntado que «no existe ninguna evidencia sólida» de que el cigarrillo electrónico tenga «utilidad» alguna para abandonar el tabaquismo. De igual modo, hizó hincapié en el aumento de posibilidades «hasta el triple» que implica para el consumo de tabaco en el futuro de los niños que lo utilizan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad