

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 5 de marzo 2025, 01:00
Canarias llega a Bolsa Internacional de Turismo de Berlín (ITB Berlín) la ITB como el destino mejor valorado por el mercado alemán por su calidad y reputación. «Los germanos no sólo nos consideran un destino prioritario para sus vacaciones, sino que además nos perciben como la región española con mayor calidad y su nivel de satisfacción tras visitar el archipiélago alcanza el 76%», explicó este martes la consejera de Turismo, Jéssica de León, en la inauguración del estand de las islas.
De León abundó en que el archipiélago llega a la feria como el destino turístico mejor valorado por el mercado alemán por su calidad y reputación, entre otros aspectos. Las islas se encuentran a siete puntos de distancia del segundo destino mejor valorado, Croacia.
«Los germanos no sólo nos consideran un destino prioritario para sus vacaciones, sino que además valoran por encima de la media la reputación, la calidad y el valor que ofrecen nuestras ocho islas, cuyo índice global de imagen ha subido hasta siete puntos porcentuales, pasando del 37% al 44%», dijo la consejera en una nota de prensa.
En la inauguración estuvieron presentes los miembros del equipo de la Consejería y de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, así como representantes de los siete cabildos y de las empresas presentes en la feria, que recorrieron el estand junto con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
La consejera también incidió en «el elevado nivel de satisfacción que muestran los viajeros alemanes que han visitado Canarias con relación a los destinos de sol y playa con lo que competimos, pues alcanzamos el 76,1% de respuestas positivas».
Para el mercado alemán, Canarias es la más conocida entre los destinos españoles y sólo se encuentra por debajo de Croacia entre los destinos competidores de sol y playa.
Los alemanes perciben Canarias como la región española con mayor calidad y como un destino con mejor relación calidad/precio. Además, asocian Canarias principalmente a turismo de costa y naturaleza y, de hecho, el 63% de los que han visitado en alguna ocasión las islas ha practicado turismo de playa.
El 31% de los ciudadanos alemanes ya ha viajado a Canarias alguna vez y el 3,6% la ha visitado en los últimos doce meses. Además, el 18% de la población está considerando disfrutar de sus próximas vacaciones en las islas y el 6% otorga una alta probabilidad a elegirlas como destino.
De cara a 2025 y según TDA (Travel Data Analytics), los alemanes siguen priorizando las vacaciones, pero la crisis y el aumento en el coste de vida les obligan a buscar vías para ajustar el coste como, por ejemplo, recurrir más a la reserva anticipada. De hecho, las reservas realizadas hasta nueve meses antes del viaje han ido ganando peso en los últimos años, pasando del 28% hasta el 35%.
Turismo de Islas Canarias acude a la ITB, que se celebra en Berlín hasta este jueves 6 de marzo, con el estand que estrenó en Fitur, que fue elegido el mejor en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas. En esta feria, el estand tiene una superficie de 750 metros cuadrados para acoger a instituciones, empresas y medios de comunicación. Este año destaca la alta reducción de la huella de carbono de la presencia de las islas en la ITB, que desciende un 56% en términos globales, mientras que la huella por asistente baja un 53,3% y la huella por superficie un 53%.
Por su parte, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, celebro en la feria de Berlín los datos de llegada y gasto de turistas internacionales del mes de enero, publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y valoró la importancia del turismo alemán para España, un mercado maduro y fiel que sigue creciendo año tras año.
En el primer mes del año, los turistas internacionales gastaron 7.132 millones de euros en nuestro país, un 8,9% más que en enero de 2024. También se ha superado la cifra de visitantes internacionales, que superan ya los 5 millones en enero, un 6,1% más., explica el ministerio en un comunicado de prensa.
Hereu resaltó en Berlín la fortaleza turística de España y su posición destacada en Europa como uno de los destinos de referencia en sostenibilidad y digitalización del turismo. El titular de Turismo pidió ir más allá del optimismo cuantitativo que reflejan las cifras y seguir impulsando la calidad a través de políticas públicas e inversiones que ayuden al sector en su proceso de transformación y modernización.
Alemania es el tercer mercado emisor de turistas hacia España, por detrás de Reino Unido y Francia, y el segundo mercado en gasto. En 2024, nos visitaron 11,9 millones de turistas alemanes, un 8,3% más que en 2023, que gastaron un 17,5% más, hasta los 15.527 millones de euros. Además, Canarias ha sido la que más turistas germanos ha recibido en enero, con 228.323, seguida de Baleares (72.260) y Andalucía (65.241).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.