Borrar
Canarias lidera la caída del precio del alquiler

Canarias lidera la caída del precio del alquiler

La superficie media del piso tipo de alquiler en Canarias se mantuvo en mayo en los 91 metros cuadrados y estos generaron una renta media de 823 euros mensuales, lo que supuso un descenso mensual del -2,91%, la tercera caída más señalada de España, según el informe mensual de precios de alquiler de www.pisos.com.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 8 de junio 2020, 10:40

Respecto a mayo de 2019, el precio medio de la vivienda en alquiler cayó en el archipiélago un 6,8%, lo que representó el descenso interanual más pronunciado de los registrados en la base de datos del portal inmobiliario.

Canarias fue la octava región más cara para los inquilinos, por detrás Madrid (1.669 euros al mes), entre otras.

En toda España, el piso tipo de alquiler registró el pasado mes de mayo con una superficie media de 116 metros cuadrados y una mensualidad media de 992 euros, lo que supuso una caída mensual del -0,30%. Pero esos precios eran todavía un 6,9% más caros que hace un año en el conjunto del país.

Poco a poco, las rentas del alquiler van dejando atrás los incrementos de récord. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “esta tendencia ya era una realidad antes de la llegada de la pandemia, pero la crisis sanitaria y los problemas económicos que está generando en el seno de muchas familias, están acelerando los ajustes”. El portavoz del portal inmobiliario indica que “del mismo modo que los precios de venta acusan los efectos del coronavirus, el alquiler también traslada a sus mensualidades las dificultades que ha traído consigo esta situación excepcional”. De hecho, el experto afirma que “la imposibilidad de hacer frente a este gasto está multiplicando los impagos, por lo que considera que es de vital importancia que las medidas puestas en marcha por las diferentes administraciones se canalicen correctamente y se hagan líquidas lo antes posible”.

Asimismo, Font incide en que “más allá de las líneas de crédito, el fraccionamiento de los pagos o las ayudas directas que haya encima de la mesa, no podemos perder de vista que la oferta de alquiler sigue adoleciendo de una gran escasez en ciertas ciudades, y que todos deben poner de su parte para sacar al mercado más vivienda en arrendamiento. Esta fórmula permitiría mitigar los precios, que todavía son inalcanzables para determinados perfiles de la demanda”.

Por provincias.

La provincia de Las Palmas (-8,68%) arrojó el segundo descenso mensual de precios en el alquiler de pisos más llamativo del país, y Santa Cruz de Tenerife (-5,57%) el cuarto. Interanualmente, Las Palmas (-13,52%) fue la que más cayó del país, y Santa Cruz de Tenerife (-9%) la segunda. Con 851 euros de renta media mensual en mayo de 2020, Las Palmas fue la duodécima provincia española más cara para los inquilinos, mientras que Santa Cruz de Tenerife, con 793 euros de mensualidad media, fue la décimo sexta.

En cuanto a las capitales canarias, en el último mes Santa Cruz de Tenerife (-2,40%) registró un recorte algo menos intenso que el de Las Palmas de Gran Canaria (-3,06%). De un año a otro, Santa Cruz de Tenerife (-0,75%) fue la capital española que menos cayó. Las Palmas de Gran Canaria (-12,90%) lideró los ajustes nacionales. En el apartado de rentas medias mensuales, Santa Cruz de Tenerife (824 €/mes) fue la capital más asequible de la región, mientras que Las Palmas de Gran Canaria (840 €/mes) fue la más cara de Canarias.

Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias lidera la caída del precio del alquiler