Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 30 de abril de 2025
Canarias gana turistas en enero gracias al alza de los peninsulares

Canarias gana turistas en enero gracias al alza de los peninsulares

El destino pierde 25.000 visitantes extranjeros, pero compensa esta caída con un incremento de 32.500 llegadas nacionales. El gasto total de los turistas en sus vacaciones crece un 1,3%

Sábado, 2 de marzo 2019, 15:01

Canarias ganó turistas en enero contra todo pronóstico. El archipiélago recibió 1.307.146 turistas internacionales y nacionales, es decir, 4.207 más que en el mismo mes del año, lo que representa un aumento de un 0,3%. La subida no es significativa desde el punto de vista meramente estadístico, pero sí supone una inyección de moral para un destino, el canario, que intenta evitar la desbandada de visitantes por la recuperación de Turquía y Egipto, y por las turbulencias en el sector aéreo que han provocado recientemente la quiebra de Germania.

El archipiélago ha salvado el tipo gracias a la contención de la pérdida de turistas extranjeros, y a su capacidad para cubrir los huecos que han dejado con el mercado peninsular.

En enero de este 2019, Canarias recibió un 2,3% menos de turistas que en el mismo mes de 2018, es decir, casi 28.000 menos que hace un año, hasta quedarse en 1.175.659, según datos de Promotur, Turismo de Canarias. El Instituto Nacional de Estadística (INE), que también publicó ayer sus propios datos, reduce la pérdida de turistas a 25.000.

Pero la estadística de Promotur, empresa pública del Gobierno de Canarias, incorpora el balance de turistas llegados desde la península, y certifica que las islas acogieron en enero a 131.487 visitantes nacionales, es decir, casi 32.500 más que en el mismo mes del pasado año, lo que representó un aumento de un 33% interanual.

Pero la gran sorpresa llegó desde Reino Unido, país desde donde aumentaron un 3% las visitas al archipiélago, hasta contabilizarse 368.522 llegadas, 10.800 más que el pasado año.

El destino volvió a ganar por tanto clientes en el primer mes del año en un contexto en el que los alojamientos comienzan a bajar los precios.

Esta tendencia, la de la reducción de las tarifas hoteleras, no se ha visto reflejada en la estadística publicada también ayer por el INE, que el gasto total de los turistas extranjeros en Canarias aumentó un 1,3% en enero respecto al mismo periodo de 2018, hasta los 1.465 millones de euros.

Pero en esta cifra se incluye el gasto en transporte internacional (no incluido en el paquete turístico), que aumentó un 10,7%, tal y como concreta el organismo. Esta es además la principal partida que afrontan los turistas, porque supuso el 23,4% del total del gasto de los visitantes que escogieron España en el primer mes de 2019.

Por islas.

Los resultados en las llegadas de turistas han sido desiguales dentro del archipiélago. Gran Canaria, Fuerteventura y La Palma sí perdieron visitantes, mientras que Tenerife y Lanzarote los recuperaron respecto al pasado año.

La isla redonda atendió en enero a un total de 412.332 visitantes, 6.323 menos que doce meses atrás (-1,5%). Los más de 25.000 turistas nacionales que ganó este destino insular no compensaron el descenso de 31.588 internacionales. Fuerteventura se quedó con 145.607 turistas, casi 13.000 menos (la mayoría extranjeros), lo que implica un 8% menos interanual. El mayor descenso relativo lo vivió La Palma, que contabilizó 23.278 turistas, 8.535 menos, con lo que sufrió una caída del 27% del turismo.

Tenerife rozó los 500.000 turistas, un 2% más interanual: ganó 5.557 foráneos y elevó en casi 4.000 las llegadas peninsulares. Lanzarote recibió 216.392 turistas, 23.000 más (+12%).

España mantiene el aumento de turistas extranjeros.

Canarias pierde turistas foráneos pero siguen aumentando en el conjunto de España: el país recibió en enero 4,19 millones de viajeros, un 2,2% más. Entre las regiones con más peso en el sector, solo Canarias y la Comunidad Valenciana retrocedieron en enero, un 2,1% y un 8,0%, mientras que Baleares creció en visitantes extranjeros un 18,8%; Madrid, un 9,0% Andalucía, un 6,6; y Cataluña, un 5,3%. El gasto total de por los turistas internacionales alcanzó los 4.689 millones de euros, un 3,6% más.

Sigues a José Miguel Pérez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias gana turistas en enero gracias al alza de los peninsulares

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email