

Secciones
Servicios
Destacamos
Banco Sabadell se guarda un as en la manga para defender su capacidad de generar valor en solitario frente a la opa de BBVA. El ... consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha mantenido un encuentro online organizado por Bank of America, en el que ha vuelto a defender el potencial de la entidad, apelando ante estos grandes inversores a su próximo 'Capital Markets Day'.
El banquero ya anticipó en la última presentación de resultados anuales el plan para poner sobre la mesa esta nueva hoja de ruta para los años 2025-2027, sin tener en cuenta la oferta de BBVA que, según fuentes del mercado, podría estar resuelta para el mes de junio. Por eso, el banco ya dejó claro que intentará acercar esa presentación lo máximo posible a la fecha de votación de los accionistas, para que cuenten con toda la información sobre la mesa.
Durante su encuentro de cerca de una hora de duración con los inversores -organizado por el analista de Bank of America Antonio Reale- González-Bueno insistió en que la oferta actual infravalora «significativamente» el potencial de la entidad, justificando su defensa en la evolución del banco en el mercado. «Desde finales de abril del año pasado hasta la actualidad, el precio objetivo medio que los analistas otorgan al banco basándose en sus fundantales ha aumentado más de un 40%», indicó.
El directivo recordó que Sabadell mantiene el compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 13%, precisando que «la entidad seguirá utilizando las recompras de acciones como herramienta para distribuirlo mientras el mercado no refleje el valor potencial de la acción».
Por eso, algunas voces no descartan que la entidad pueda presentar en su 'Capital Markets Day' nuevas indicaciones en torno a posibles mejoras en la retribución, después de haber comprometido el pago de 3.300 millones de euros con cargo a 2024 y 2025, por encima de los 2.900 millones estimados el pasado verano.
Durante la conversación, González-Bueno también se pronunció a favor de las fusiones, pero siempre y cuando se preserve la competencia en los diferentes segmentos y productos del sector bancario de un país. «La consolidación bancaria tiene sus límites», apuntó.
Sus palabras llegan en un momento en el que el que tanto BBVA como Banco Sabadell siguen esperando el dictamen de Competencia, que ya cuenta sobre su mesa con toda la información y las alegaciones del Sabadell a la operación. Entre ellas destaca la solicitud para que el análisis de la CNMC vaya más allá del tradicional método de los códigos postales empleado para la fusión de CaixaBank y Bankia.
En concreto, han solicitado que BBVA tenga que deshacerse de parte del negocio conjunto -específicamente el de pymes- para evitar problemas de competencia. De ser así, la operación dejaría de ser atractiva para el banco vasco.
En este sentido, González-Bueno ha explicado que una de cada dos pymes en España son clientes de Banco Sabadell y más de dos tercios lo son en Cataluña o Comunidad Valenciana, donde la entidad, por su historia, cuenta con una mayor cuota de mercado. Se da la circunstancia, según el CEO del banco, de que las pymes trabajan con una media de 3,8 bancos y en nuestro país existen apenas 4 entidades que prestan servicio especializado a este segmento.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.