Borrar
La infraestructura ubicada en el puerto de Las Palmas. C7
La autoterminal de coches de Domingo Alonso Group enciende motores

La autoterminal de coches de Domingo Alonso Group enciende motores

La nueva instalación, ubicada en el puerto de Las Palmas, consta de 90.000 metros cuadrados divididos en seis plantas y con capacidad para albergar 6.000 vehículos

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 12 de octubre 2024, 22:56

Domingo Alonso Group inaugura este lunes un innovador silo de coches en el muelle de La Esfinge, en Las Palmas de Gran Canaria. Con una superficie de 90.000 metros cuadrados divididos en seis plantas, tiene capacidad para almacenar 6.000 vehículos. Se trata de una salto de calidad en el camino hacia la sostenibilidad y un uso más eficiente de los recursos. Además, supondrá un gran avance para organizar los tráficos marítimos en Canarias desde el Puerto de La Luz como base principal de operaciones.

La instalación, cuya obra comenzó en 2022, ha contado con una inversión económica de 26 millones de euros para conseguir el objetivo de una autoterminal inteligente que incorpore tecnología de vanguardia y soluciones de digitalización para garantizar la máxima eficiencia en las operaciones del grupo.

Con este silo, Domingo Alonso pretende centralizar todos los servicios del vehículo en un mismo punto, permitiéndole ser autosuficiente en la puesta a punto de sus vehículos, tanto en mecánica, acondicionamiento como repostaje. Además, la autoterminal incluirá un taller de chapa y pintura de aproximadamente 1.100 metros, uno de los más grandes del grupo DAG y con la última tecnología para reacondicionar y reparar vehículos.

El silo dispone de seis plantas para 6.000 coches. C7

Tal y como indicó en una de las visitas previas a la apertura Claudio Moreno, Facility Manager de Domingo Alonso Group, el silo también contará con un taller de inspección pre-entrega (PDI), cuya finalidad es poner el coche al día y adaptarlo para su funcionamiento, ya que los coches nuevos, a su llegada a la autoterminal, vienen «capados», no pudiendo superar los 30 kilómetros por hora. Además de lo que suele ser una inspección técnica, se repasarán discos de freno, motor y otros componentes.

Por otra parte, el autoterminal de automóviles incluye un tren de lavado con capacidad para operar tres vehículos simultáneamente y la posibilidad de dejar preparados 60 coches cada hora. Para asegurar que la función de lavado no queda paralizada en ningún momento, la autoterminal también dispone de un puente de lavado adicional para cuando el principal se encuentre en labores de mantenimiento.

Y para garantizar el rápido repostaje de los vehículos, el silo también dispone de un punto de suministro de combustible y cargadores eléctricos, evitando así la logística de tener que mover los 6.000 vehículos almacenados a una gasolinera exterior uno por uno.

Servicios automatizados

Esta vanguardista autoterminal ubicada en el puerto de La Luz y de Las Palmas puede presumir de disponer de todas las tecnologías, entre las que destacan 38 cuadros de maniobra automatizados, que se encargarán de controlar la iluminación, alarmas para cuando haya problemas en el grupo de presión y de abastecimiento y boyas para controlar el nivel de agua en los pozos de pluviales.

A su vez, un dispositivo específico agilizará el proceso de pintar los coches. Ya será necesario realizar las pesas y las mezclas de colores sino que a través de esta máquina se calculará cuanto tiempo tarda en pintarse a la vez que se encarga del lijado, el preparado y el enmasillado.

La obra comenzó en 2022. C7

Al mismo tiempo, se espera que la instalación proporcione empleo a aproximadamente 80 personas, algo superior a lo que suele darse en este tipo de casos. En este sentido, el silo de coches de DAG es novedoso si se compara con otras instalaciones que ha habido en el grupo con anterioridad. Tanto es así que Domingo Alonso considera que «si esto funciona como queremos que funcione, es posible que tengamos que ampliar la plantilla».

En cuanto a la estructura del edificio, todas las plantas tienen una capacidad para almacenar 875 vehículos, exceptuando las dos primeras, en las que, por estar el túnel de lavado y el taller PDI, contarán con un espacio algo más limitado que se compensará en los niveles superiores.

Se espera que la instalación proporcione empleo a aproximadamente 80 personas

Sobre cómo se va a realizar el proceso de salida de vehículos, se seguirá la operativa habitual pero ahorrando mucha logística. Se calcula que se reducirá la huella de carbono que redundará en un ahorro económico de entre 500.000 y 600.000 euros anuales en transporte.

Con este silo centralizado, la compañía Domingo Alonso conseguirá ahorrar una gran cantidad de tiempo y dinero desde el momento en el que los coches lleguen al puerto para su distribución al no tener que trasladarlos a otras campas, liberando suelo del grupo que le permitirá poner en marcha otros nuevos negocios.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La autoterminal de coches de Domingo Alonso Group enciende motores

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email