Borrar
Presentación de la campaña We Like Fish de Anacef. C7

Anacef busca incentivar el consumo de pescado en Canarias, la comunidad que menos lo come del país

Una campaña que ha presentado este jueves la patronal nacional de buques pesqueros Anacef («We Like Fish») busca aumentar el consumo que captura su flota en el archipiélago

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 30 de noviembre 2023, 13:14

Una campaña que ha presentado este jueves la patronal nacional de buques pesqueros Anacef busca aumentar el consumo del pescado que captura su flota en Canarias, la comunidad autónoma de España que menos come pescado según los datos del panel de consumo de los hogares.

La campaña 'We like fish' ('Nos gusta el pescado'), además de publicar en la revista de la aerolínea Binter un reportaje sobre Anacef y los pescados que captura, también llevará a ocho restaurantes de Gran Canaria y Tenerife este producto para darlo a conocer a todos los segmentos de la población y a los propios chefs isleños.

El gerente de Anacef, Juan Carlos Martín, ha explicado durante la presentación de la campaña que habían encargado en 2019 un estudio sobre los hábitos de consumo de la población canaria en el que detectaron «un desconocimiento de muchas de las especies capturadas por flotas con base en Canarias, a diferencia de las pesquerías locales».

Pero además de ello, ha recordado, los últimos informes sobre el consumo de los hogares españoles reflejan que la media de consumo de pescado en Canarias está muy por debajo de la estatal: mientras que esta es de 19 kilos por persona al año, la isleña se sitúa en 14,5 kilos.

Reacciones y conclusiones tras la rueda de prensa de presentación de la campaña. C7

«Pero aquí hay un elemento que consideramos positivo, porque la diferencia que existía en el año 2019 y la que existe ahora en 2023 en Canarias se ha reducido en tres puntos«, ha detallado Martín, quien ha defendido que campañas como esta »están mejorando y revertiendo esa situación«.

Además de mejorar los ratios de consumo de este producto, también esperan poder asociar la campaña a una mejora en los hábitos de alimentación saludable de la población, especialmente de la infancia.

«Estamos preocupados, no solamente aquí sino en el resto de España, de que hay segmentos de la población, sobre todo infantil, donde existe obesidad, y en algunos casos incluso obesidad mórbida, que tiene que ver con los hábitos alimentarios que creo que, entre todos, debemos revertir«, ha indicado a este respecto el gerente de Anacef.

Sobre los motivos que, en su opinión, han provocado este descenso en el consumo del pescado, ha dejado entrever dos: la falta de tiempo para cocinar y la creencia de que son productos caros.

Sobre el primero de ellos, ha dicho Martín que en el confinamiento se notó un incremento «muy significativo» del consumo de pescado porque la gente gozaba de más tiempo y posibilidades para cocinar.

Sobre el precio de los productos del mar, ha defendido que los pescados que captura Anacef -básicamente cefalópodos como el calamar, pota y choco; especies demersales como la merluza y la brótola, y también pelágicas como el jurel- «se pueden obtener a precios muy asequibles».

«Por ejemplo, la merluza que pescamos nosotros, ya fileteada y sin espinas, puede tener un precio en origen de en torno a 2 euros. Por mucho que haya costes intermedios hasta llegar al consumidor final, entendemos que es un precio asequible«, ha señalado Martín.

Por su parte, la subdirectora de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, Silvia Solís, ha mostrado el apoyo de la administración a esta iniciativa «para conseguir que el sector esté unido ante situaciones e inversiones que son importantes y debemos emprender entre todos».

Ha reconocido que el «problema en el consumo de pescado» se viene arrastrando «desde hace años», no solo en Canarias sino en toda España, por lo que ha valorado las campañas que lleva a cabo el Ministerio.

«La idea de por qué está descendiendo ese consumo se piensa que es por la falta de conocimiento en todos los sentidos, no solo de las características del propio producto y de la riqueza que tiene como proteína saludable, sino además la falta de conocimiento en formas de poder prepararlo«, ha concluido la subdirectora de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales.

Los establecimientos que colaboran en la campaña We like Fish también son aquellos en los que se podrán degustar los productos de Anacef:

-En Gran Canaria: El Pote, Bar Imperial, Enoteca El Zarcillo, Vinófilos Triana.

-En Tenerife: Cofradía La Laguna y el Mar, Taberna Vasca Txupinazo, El Capricho de Nicomedes y Taberna Iruña.

La OPP Anacef fue reconocida como tal en 1993 y tiene su sede en Las Palmas de Gran Canaria, ya que es aquí donde se encuentra el puerto más importante del Atlántico central. La organización se constituyó con el ánimo de integrar y defender los intereses de los armadores nacionales orientados a faenar en caladeros de África occidental y del Atlántico suroccidental.

La flota de Anacef está integrada por 15 armadores en la actualidad que cuentan con 16 barcos arrastreros congeladores que faenan en aguas de Marruecos, Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Liberia, Sierra Leona y Cabo Verde.

Las principales especies que captura la flota de Anacef son: pulpo (Octopus vulgaris), pota argentina (Illex argentinus), pota negra (Todarodes sagittatus), calamar patagónico (Loligo gahi), merluza negra (Merluccius senegalensis), merluza de Senegal (Merluccius polli), merluza argentina (Merluccius hubbsi) y jurel (Trachurus trachurus).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Anacef busca incentivar el consumo de pescado en Canarias, la comunidad que menos lo come del país

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email