

Secciones
Servicios
Destacamos
L. Rodríguez / Puerto de Rosario
Jueves, 17 de octubre 2019, 12:01
El Aeropuerto de Fuerteventura cumplió el pasado 13 de septiembre 50 años. En este medio siglo de historia ha sido testigo del tránsito de más de 84,7 millones de pasajeros y más de 760.000 aeronaves, unas cifras que ponen de relieve la contribución de las instalaciones al desarrollo turístico y económico de la Isla.
Desde que se pusiera en servicio en 1969 en El Matorral, el crecimiento de su actividad ha sido muy importante, ampliando cada año la cifra de vuelos y viajeros que recalan en la Isla. Gracias a ello, el aeropuerto majorero genera en la actualidad trabajo directo a más de medio centenar de empresas y da empleo a más de 2.300 personas.
Primer vuelo comercial. La isla de Fuerteventura, situada a unos 100 kilómetros de distancia de la costa occidental de África, alza su orografía suavemente sobre el Océano Atlántico. Con escasa población y dificultades de comunicación con el exterior, la llegada de los primeros aviones, a comienzos del siglo XX, supuso el comienzo de un gran cambio transformador, verdadero catalizador del desarrollo y las perspectivas de la Isla y de sus habitantes hasta el día de hoy, en el que el aeropuerto es la principal puerta de entrada a la isla.
Inaugurado el 14 de septiembre de 1969, tras una inversión de trece millones de pesetas a iniciativa del Cabildo de Fuerteventura, el primer vuelo comercial en tomar tierra en la nueva pista fue un Focker 27 de la compañía Iberia, que haciìa el trayecto Las Palmas-Fuerteventura- Lanzarote.
En 1973 el Aeropuerto comenzó a operar sus primeros vuelos a países europeos con la companñía Coìndor, que enlazaba directamente la ciudad alemana de Düsseldorf con Puerto del Rosario. En los siguientes años el aeropuerto vivió un incremento considerable en el número de operaciones, lo que dio lugar a que en 1978 se produjera la primera de una serie de mejoras que fueron realizándose en varias etapas para adecuar el funcionamiento del aeródromo a las necesidades de los viajeros.
En la actualidad, se han producido enormes avances en la conectividad. Hoy en día operan en el Aeropuerto de Fuerteventura 46 aerolíneas, con más de 26.300 movimientos de aeronaves a 102 destinos. Por mercados de procedencia, destacan sobre todo los vuelos del territorio nacional español, y los procedentes de Reino Unido y Alemania.
En el año 1994. En estos 50 años el Aeropuerto ha experimentado dos grandes procesos de ampliación que han sido fundamentales. El primero de ellos arrancó en 1994 y supuso la construcción de un nuevo edificio terminal, una plataforma de aeronaves, una calle de rodadura paralela a la pista de vuelo, una central eléctrica y una carretera de acceso. Estas mejoras tuvieron una influencia notable en el aumento de conexiones y la seguridad operacional, lo que permitioì a Fuerteventura no quedarse atrás en su capacidad de acogida de un turismo que cada vez se sentía más atraído por la isla.
Ampliación. Con ese mismo objetivo de mejora de la calidad, seguridad y operatividad, a partir de 2006 se acometió un ambicioso proceso de ampliación que ha llevado al Aeropuerto a ser uno de los más modernos de la red de AENA. Así, tras una inversión de 237 millones de euros, la infraestructura contó con nuevas zonas de llegadas, embarque y facturación, además de la reforma de las áreas ya existentes y su entorno, lo que supuso que la terminal pasara de 36.000 a 93.000 metros cuadrados de superficie.
Torre de control. En la actualidad, el Aeropuerto de Fuerteventura cuenta también con una zona comercial totalmente renovada, una moderna torre de control inaugurada en 2013, una segunda central eléctrica, una nueva terminal de carga y los mayores avances técnicos en relacioìn a la navegación aérea. Además, realiza acciones continuas de mejoras en ámbitos como la eliminación de ruidos, la gestión automatizada de equipajes o la recogida selectiva de residuos, que sitúan a la isla en la vanguardia de los servicios aeroportuarios.
Identidad. Ahora, el reto es seguir avanzando para que la calidad en la atención al viajero y a las compañías aéreas siga siendo seña de identidad de un aeropuerto que forma parte fundamental de Fuerteventura y que para muchos majoreros es motivo de orgullo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L. Rodríguez / Puerto de Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.