Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Imagen del último duelo entre la UD Las Palmas y el CD Tenerife que acogió con público el Gran Canaria. C7
Las claves del derbi: el visitante que más veces se cruzó en el camino

Las claves del derbi: el visitante que más veces se cruzó en el camino

Todo preparado para el choque entre la UD Las Palmas y el CD Tenerife de esta tarde (17.15 horas)

PACO RUIZ (ACFI PRESS)

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 16 de octubre 2021, 02:00

Enfrentamientos. El de esta tarde será el trigésimo cuarto duelo entre UD y Tenerife en Gran Canaria, donde el balance marca que los locales ganaron más de la mitad de los enfrentamiento, 17, mientras que 12 acabaron en tablas y cuatro fueron para los chicharreros. Ante la portería rival también son superiores los anfitriones, que encontraron la red en 41 ocasiones mientras que a la suya llegaron 22 balones.

Resultados. En Gran Canaria se han dado hasta 11 resultados diferentes en los 33 compromisos disputados, siendo el más repetido el mínimo triunfo amarillo por 1-0 que se dio siete veces, dos más que el 2-0, el 0-0 y el 1-1, mientras que la victoria blanquiazul más habitual es el 0-1 que se dio en tres casos. Dos veces ganó la UD por 2-1 y empataron a dos, mientras que sólo una vez se registraron el 3-1, 3-2, 5-3 y el 0-2.

Historia. El CD Tenerife es el conjunto con el que más veces se ha medido la UD en Segunda División, 38, cuatro más que frente al Hércules y Albacete y seis respecto a las que lo hizo con el Recreativo de Huelva y el Elche. En 30 se midió al Real Murcia y al Córdoba. Además, los ahora visitantes son el cuadro con el que más han empatado los isleños en la categoría, 18, cuatro más de las que lo hizo con el Recreativo de Huelva mientras que en 11 igualó con el Elche y el Málaga.

Precedente. El derbi del pasado año estuvo marcado por el error del cancerbero catalán Ortolá, que se introdujo en su propia puerta cuando intentaba desviar a córner un inocente centro de Rober que rozó en Vada. Esa acción decidió un pésimo partido en el que ambos onces jugaron con mucho miedo, especialmente en una primera parte en la que el Tenerife fue mejor, aunque sin claras ocasiones. La reanudación comenzó con el error del meta y hasta el final poco más. Los foráneos tuvieron la igualada en un remate de su canterano Jorge al que respondió con un gran desvío el cancervero sevillano Álvaro Valles, titular en el derbi del curso pasado.

Futbolistas. 310 jugadores han defendido la camiseta del equipo grancanario frente al chicharrero en choques oficiales. Y curiosamente es un tinerfeño, Felipe Martín, el que encabeza el ranking de derbys con la UD frente a sus paisanos, 13, uno más de los que disputaron Tonono y Félix Marrero. En 11 se quedó el meta Juan Antonio Pérez y en 10 Germán Dévora, Koke Contreras y David García.

Goles. Los 75 goles que han endosado los amarillos a los blanquiazules se los reparten entre 48 futbolistas, al margen del meta chicharrero Ortolá, siendo pichichi Pepe Juan con seis, todos anotados en la extinta Copa de la Liga. Por detrás, también sin marcar ninguno en el torneo de la regularidad se sitúa con cinco Narciso, que hizo uno en esa misma competición y los otros cuatro en el único derby que él disputó en la Copa del Rey. Tres veces perforaron las redes rivales Jorge Fernández, Koke Contreras y Tevenet. 11 jugadores hicieron dos y 30 marcaron en una ocasión, entre ellos el guardameta Nacho González, que lo hizo de penalti en el Heliodoro Rodríguez López.

El árbitro. El colegiado navarro de 40 años Eduardo Prieto Iglesias dirigirá este sábado su décimo enfrentamiento a la UD. El balance de UD con él es de dos triunfos, tres empates y cuatro derrotas. El pasado año estuvo presente en la isla en las tablas a uno frente al Rayo Vallecano, anotando los madrileños de penalti.

En el VAR. En el VAR estrá un colegiado con el que no le suele ir nada mal a la UD, el riojano Daniel Ocón Arráiz. Con él ante la televisión los isleños han jugado tres encuentros y únicamente perdió el que disputó este año frente al Mirandés pues los otros dos los saldó con victorias, la primera vez venciendo al Sporting de Gijón por 1-0 y la segunda al Lugo por 0-2. Retirado ya, sobre el césped también solía dar suerte a los de Mel, que ganaron 11 de 17 partidos, empatando cuatro y perdiendo sólo dos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las claves del derbi: el visitante que más veces se cruzó en el camino