Borrar
Urgente Un accidente entre varios coches a la altura de Las Terrazas provoca grandes retenciones
Pedri, recién cumplidos los 16 años, en su etapa en el División de Honor de la UD. C7
Verano de 2018 en la UD: «Presidente, hemos fichado a un fenómeno de 15 años»

Verano de 2018 en la UD: «Presidente, hemos fichado a un fenómeno de 15 años»

Fútbol ·

Pedri pisará el sábado por primera vez el césped del Gran Canaria desde su marcha en 2020. Futbolista referencial del Barcelona, fue un descubrimiento de época para los captadores del club

Ignacio S. Acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 18 de febrero 2025, 09:48

En julio de 2018 la UD logró cerrar un fichaje que venía persiguiendo desde hacía meses. Y no era para el primer equipo. Se trataba de un chico de 15 años que había despuntado en grado superlativo en el cadete del Juventud Laguna de Tenerife, citado, además, por la Selección Canaria de esa categoría, y que el Departamento de Captación del club había monitorizado al detalle. Tal fue el interés que cada dos semanas se desplazaba un técnico a la isla vecina para tomar nota de sus progresos y se realizaron varias reuniones con sus padres, invitados a visitar la Casa Amarilla y el Estadio de Gran Canaria, con el fin de convencerles para que dieran su autorización a su llegada.

Fue un trabajo de seducción trabajadísimo que estuvo a punto de arruinarse cuando, en la Navidad de 2017, el Real Madrid entró en escena y le hizo una prueba en Valdebebas. La aparición del Madrid amenazó al límite el anhelo de la UD. «No podíamos competir con ellos y dimos por seguro que se lo llevaban», admite uno de los miembros de la entidad implicados en materializar la operación.

Pero los días de invierno en la capital de España fueron duros, heló y nevó y, por lo que fuera, Pedri, incómodo en ese entorno, no terminó de llenar el ojo a los ojeadores blancos. De hecho, quedaron en volver a ponerse en contacto con él tras esos entrenamientos... Y ni se molestaron en hacerlo. «Ahí, ante ese silencio, volvimos a entrar con fuerza y sabiendo que era la oportunidad perfecta. Estuvimos cerca de Pedri, insistimos con sus padres... Y, al final, ellos mismos valoraron nuestra constancia, aprecio y valoración y, teniendo otras opciones, eligieron la UD», se congratula esta misma fuente.

Pedri, en la eliminatoria de Copa juvenil ante el Atlético de Madrid.

«Presidente, hemos fichado a un fenómeno», le dijeron a Miguel Ángel Ramírez los entendidos en la materia, seguros de que el diamante en bruto traído desde las faldas del Teide iba a justificarse a lo grande.

Con sus quince primaveras en el carné, Pedri disputa la primera vuelta del campeonato 2018-19 con el Juvenil B a las órdenes de Juan Germán y, la segunda, ya con el División de Honor bajo la dirección de Suso Hernández. Le toca compartir vestuario y rivalizar con compañeros que le sacan dos y tres años, un condicionante físico mayúsculo en esa etapa de formación. «Con un empujón le tiraban fuera del campo», recuerdan de esos duelos desiguales en corpulencia pero que él salvaba tirando de ingenio, técnica y destreza.

Pedri, luciendo con orgullo el amarillo de la UD.

«Jugador coordinado, elegante y creativo, que destaca por su toma de decisiones», figura en los informes de entonces. En su convivencia con los compañeros en la residencia de Las Ramblas, «carácter tranquilo y muy educado». Caprichos de la precocidad, no puede subir al Juvenil A por no haber cumplido los 16.

«Hasta esa edad no se le podía hacer contrato laboral, es lo que marca la ley. Y, hasta los 18, se puede firmar pero con la autorización de los padres o tutores. A él se le hizo un contrato privado con salarios y cláusulas y se le dio de alta en la Seguridad Social. Hasta ese momento, nos exponíamos a que se lo llevaran abonando únicamente los derechos de formación«, recuerdan en el Anexo.

Progresión imparable y estelar

Posicionado como extremo por la izquierda, la rompe. Y con gol, hasta nueve firmó. En una eliminatoria de Copa del Rey juvenil frente al Atlético es cuando termina de confirmar que está para algo grande. «Gracias a Dios no se televisó el partido que jugamos allí porque fue una exhibición. Quien lo hubiese visto se habría tirado a ficharlo, aunque en esa fase ya el club lo tenía controlado, por así decirlo. Y, además, Pedri se sentía en su casa, perfectamente adaptado, muy cómodo y feliz. Tampoco se hubiese ido así por así«, subrayan.

Imagen principal - Verano de 2018 en la UD: «Presidente, hemos fichado a un fenómeno de 15 años»
Imagen secundaria 1 - Verano de 2018 en la UD: «Presidente, hemos fichado a un fenómeno de 15 años»
Imagen secundaria 2 - Verano de 2018 en la UD: «Presidente, hemos fichado a un fenómeno de 15 años»

Fue tal su progresión que, literalmente, a Las Palmas Atlético no le dio ni tiempo a captarlo para que cumpliera el escalón natural previo. Exactamente 13 partidos con el División de Honor y siempre a más hasta desembocar en el verano de 2019. Pepe Mel, entrenador de la UD, no dudo en integrarlo en la pretemporada del equipo profesional desde el primer minuto en la recién estrenada Ciudad Deportiva de Barranco Seco. El 15 de julio el club anuncia que ha firmado contrato profesional por cinco temporadas y con la pretensión inicial de que «alternará partidos con el primer equipo y el filial». Nunca se daría tal circunstancia porque jamás bajó ya después de hacer historia al convertirse en el primer juvenil de la entidad con esas condiciones.

«Es millonario y no lo sabe», murmullaba Mel cuando le veía entrenar. «A ver cuánto nos dura», advirtió profético después de su primer amistoso, en Fuerteventura y ante el Gran Tarajal un 20 de julio de aquel año. A velocidad de vértigo se seguían sucediendo los acontecimientos en torno a su figura porque en plena preparación estival los rumores sobre su futuro se disparan.

Su primer gol con la UD batió todos los registros de precocidad en la historia del club.

Sin haber debutado en partido oficial, y sabiendo que es un bien patrimonial exportable y de buena ganancia, Miguel Ángel Ramírez conviene con sus compañeros de directiva y cuerpo técnico que es inevitable e inaplazable la venta. Rocco Maiorino, director deportivo del club en esa fase, tomó la iniciativa: «Todo empezó cuando yo llamé a Ramon Planes y él confió en mí. Le dije: 'aquí tengo algo que no es normal, es para el Barça'. Creía que solo en el Barça podía demostrar y tener una evolución», relató en Carrusel Deportivo.

El movimiento clave del Barcelona

A diferencia del Madrid, a quien se le instó a volverlo a intentar, el Barça fue más rápido y empezó a negociar con variables. «De un millón pasamos a un fijo de cinco. Y sobre ese fijo, una serie de pluses impensables todavía pero que se fueron cumpliendo. Número de partidos, llamada de la selección nacional...», detallan en Pío XII, donde han terminado por superar los 20 millones de recaudación en todos los conceptos.

El 2 de septiembre se anuncia su traspaso al Barcelona, pacto que contempla que se quedara cedido hasta junio de 2020 en la UD. Diecisiete días después, y recién aterrizado de Catar, donde había debutado con la sub-17 de España, marca su primer gol como profesional, el que da el triunfo frente al Sporting en el Gran Canaria (1-0). Se convierte además en el anotador más joven en toda la cronología de la UD con 16 años, 9 meses y 25 días, derribando el listón establecido por Orlando Suárez en 1990, con 17 años, 3 meses y 3 días.

«Rezábamos todas las noches para que no se descubriera a Pedri. No hubiéramos vendido a Pedri si el equipo hubiese estado en Primera División. El chico se lo merece todo, porque además de buen profesional es mejor persona«, enfatizó en aquel Miguel Ángel Ramírez sobre él.

Siendo jugador del Barça seguía durmiendo en una litera

Pedri fue recibido esa noche por sus compañeros en la Casa Amarilla. Siendo ya jugador del Barcelona y estrella en la UD seguía durmiendo en litera y sujeto a todos los códigos horarios y de conducta que el resto de canteranos.

En el partido de la primera vuelta ante Javi Muñoz.

37 partidos oficiales y cuatro goles totalizó con la UD antes de volar al Nou Camp. Su año en Segunda, apadrinado por Jonathan Viera, tuvo el condicionante de la pandemia y le impidió despedirse de la afición del Gran Canaria, ya que su marcha coincidió con la fase en la que se jugaba sin público por las restricciones de orden sanitario. Este sábado, Pedri vuelve a donde empezó todo ya convetido en referente mundial, campeón continental con España y líder del Barça. Quién lo ha visto y uién lo ve.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Verano de 2018 en la UD: «Presidente, hemos fichado a un fenómeno de 15 años»