Sergi Cardona intenta galopar mientras le hacen una falta. efe

Valles sigue a lo suyo y la UD es un animal competitivo

fútbol - segunda división ·

Salió viva Las Palmas de un campo de enjundia y ante un Alavés que apretó, pero que se topó con otra gran actuación del guardameta andaluz

Sábado, 3 de septiembre 2022

El arte de saber competir. Músculo y sosiego para sobrevivir. La UD sacó un valioso empate de Mendizorroza contra un Alavés recién descendido y que es candidato al ascenso. Lo hizo tras comenzar cayendo y levantarse en otro ejercicio de resiliencia. No sabe lo que es perder el conjunto de García Pimienta esta temporada y, en Liga regular, son ya 15 encuentros sin morder el polvo. Poca broma.

Publicidad

La inercia positiva de la UD, que solo se vio pulverizada en el playoff de ascenso ante el Tenerife, sigue dejando latidos de optimismo y aliento para lo que viene. No conoce la rendición el combinado grancanario en la presente campaña. Ni las sensibles bajas ni los contratiempos están haciendo daño. Al contrario, crecen los amarillos con los golpes. Se cae para aprender a levantarse. La lección está clara.

Ratos de buen fútbol, otros más nublados. Siempre dentro del partido y con un alma competitiva que antaño no existía. O, por lo menos, no hay recuerdo cercano de semejante raza para pelear. Bailes de Moleiro, criterio de Enzo, velocidad de Sergi Cardona, saber estar de Marc y varios trucos de magia de Pejiño para seguir invictos. Esto solo acaba de empezar, pero pinta bien.

Las claves

Bailes de Moleiro, criterio de Enzo, velocidad de Cardona, saber estar de Marc y magia de Pejiño

Apariciones esporádicas de Alberto Moleiro, siempre retando al vértigo, ponían picante en Mendizorroza. Entre faltas se movía el Alavés, consciente de la letalidad que venía ofreciendo Las Palmas. El juego, desde el inicio, se presentaba rocoso y con cierto barro. Ahí Loiodice y Mfulu buscaban el criterio. Pimienta apostaba por Marvin para cubrir la baja de Álvaro Jiménez y Sidnei se colaba por Coco. Más kilómetros en banda y experiencia atrás. En línea de tres y con dos carrileros, los amarillos querían el segundo triunfo foráneo del curso.

En el 22 malgastó Clemente una ocasión clamorosa. Lo había dejado solo Moleiro con un toque de cabeza tras un fantástico servicio de Enzo por arriba. Pero Óscar optó por rizar el rizo y decidió no disparar a portería. Mal asunto. En la siguiente Abde, tras sentar a Sidnei dentro del área, batía a Valles y subía el 1-0 en el marcador. De la indolencia a la calamidad. Tocaba remar.

Publicidad

Aturdida la UD, Valles respondía con una buena mano a un misil de Balboa desde fuera del área. En el rechace, Eric taponó bien la intentona de Miguel de la Fuente. Necesitaba Las Palmas el descanso para reajustar piezas y aclarar ideas. Y, tal vez, la entrada de Pejiño para echar algo de salsa en el ataque. Clemente casi iguala con un buen disparo desde fuera del área, que tocó en un defensor y se fue a córner.

Tras el intermedio, la entrada de Pejiño activó la parcela ofensiva. De hecho, tras un balón colgado por el extremo gatidano, que vio el vuelo de Seri Cardona, llegó el empate al marcador. El lateral, de primeras, la puso atrás, para que Marc Cardona la empujase a la red en el 53.

Publicidad

Con el transcurrir de los minutos, el partido caminaba hacia el reparto de puntos. Cómoda Las Palmas, sin sobresaltos atrás pero también con escasa claridad en sus envites, Pimienta amarraba con Fabio por Clemente cuando quedaban poco más de diez para cerrar el choque.

Entre los toques amarillos, el Alavés tampoco se sentía tranquilo. Iniquietos y con los extremos abiertos esperando algún contragolpe, los de Luis García Plaza jugaban con el tiempo. Pero al cronómetro no le quedaba mucho para ajusticiar hacia ningún otro sitio que fuera el empate final. Encima, Valles seguía en plan héroe. El meta negó el 2-1 a Rober en una auténtica exhibición de reflejos y con un paradón. Otro más, todo sea dicho.

Publicidad

Así cerró todo. Con una UD que no se asusta ya con nadie y que sigue engranando su máquina de competir. No conoce la derrota Las Palmas en lo que va de temporada. Y eso que ha tenido dos salidas complicadas, como La Rosaleda (0-4) y Mendizorroza. Ahora, ya en teoría con Jonathan Viera, toca pensar en el próximo duelo liguero, contra el Leganés (viernes, 20.00 horas).

Alavés

Sivera; Arroyo, Sedlar, Maras, Duarte; Balboa (Benavídez, min.83), Salva Sevilla (Moya, min.74), Abde (Rober, min.74), Alkain (Guridi, min.62), Jason; Miguel (Abdallahi, min.83).

1

-

1

UD Las Palmas

Valles; Suárez (Lemos, min.56), Curbelo, Sidnei, Sergi Cardona; Mfulu, Loiodice, Moleiro (Coco, min.88), Clemente (Fabio, min.79), Marvin (Pejiño, m.46); Marc Cardona (Benito, min.88).

  • Goles: 1-0, min.24: Abde. 1-1, min.54: Marc Cardona.

  • Árbitro: Óliver de la Fuente Ramos (Colegio castellano-leonés). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales y a los visitante Mfulu (m.43) y Suárez (min.49).

  • Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la LaLiga SmartBank, disputado en el estadio de Mendizorroza de Vitoria ante 11.388 espectadores, en torno a un centenar del equipo visitante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad