Tepes para el Gran Canaria cultivados en Fuerteventura y de plena garantía
Fútbol ·
Una empresa majorera sembró en Gran Tarajal los 7.000 metros cuadrados que requiere el estadio para asegurarle a la UD un césped de Primera
Fútbol ·
Una empresa majorera sembró en Gran Tarajal los 7.000 metros cuadrados que requiere el estadio para asegurarle a la UD un césped de PrimeraCon una inversión que ronda los 300.000 euros y que garantiza a la UD un césped en el Gran Canaria «óptimo durante toda la temporada», a mediados del julio el Centro de Jardinería Fuerteventura procederá a instalar en el coliseo de Siete Palmas los 7.000 metros cuadrados de tepes que se necesitan para cubrir toda la superfice de su terreno de juego.
Publicidad
A diferencia de otras temporadas, en las que se recurrió a la importación de los mism os, ahora todos los tepes se han cultivado en Canarias, en concreto en la localidad majorera de Gran Tarajal.
Un acuerdo con el promotor Leo Mansito, organizador, entre otros eventos, del Gran Canaria Live Fest, ha permitido que se asuma por parte de esta empresa el trabajo del mantenimiento del firme y hacer compatible esta labor con la celebración de espectáculos musicales y de diversa índole en el estadio sin que haya perjuicio alguno en la superficie que pueda interferir en la temporada regular de la competición en Primera División.
En el club siempre ha existido la preocupación por el riesgo de que, en parones como el estival, y al ser una instalación de propiedad pública que debe tener máxima amortización social, el piso del estadio se degrade y pueda dañar el desempeño de los futbolistas.
De hecho, es norma casi ni pisar el césped durante la temporada, más allá de los partidos oficiales, para resguardarlo y propiciar su perfecto estado.
Y en algunas ocasiones sí se dieron algunos problemas relacionados con la salud del firme precisamente por su multiuso, tanto para el fútbol como en la sujeción de escenarios, lo que le expuso a una degradación inevitable.
Orlando Cabrera, ejecutivo de Centro de Jardinería Fuerteventura, reconoce que el transporte regional de estas planchas de césped natural «reduce considerablemente los trámites» con respecto a los anteriores que provenían de tierras peninsulares («se tarda menos tiempo y, por ejemplo, no hace falta lavar la tierra») y avanzó que el proceso paulatino de ejecución para asentar los tepes, que saldrán de Fuerteventura el 11 de julio, permitirá llegar «en tiempo y forma» al inicio del campeonato 2024-25 a mitad de agosto.
Publicidad
El fácil enraizamiento así como los trabajos previstos por parte de los especialistas en las semanas que dispondrán en su acondicionamiento harán cumplir con creces los objetivos previstos.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.