Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Moleiro se duele en Granada. Europa Press
Sellar la permanencia pasa por un febrero de pico y pala para la UD

Sellar la permanencia pasa por un febrero de pico y pala para la UD

Fútbol ·

Tras las tablas ante el Granada (1-1), rival directo por la salvación, los de Pimienta afrontan un mes complejo con enemigos de entidad

Kevin Fontecha

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 4 de febrero 2024, 20:01

Con 32 puntos en su haber, Las Palmas camina firme hacia su ansiado objetivo: la permanencia. Con tacos de plomo, las botas de los futbolistas amarillos marchan con determinación, aventajando en 15 puntos -cinco partidos- al tercero por la cola, el Cádiz, que tiene solo 17. La mítica cifra de los 42 suele ser la media para sellar dicha salvación en Primera División.

El escuadrón de García Pimienta, que viene de empatar (1-1) en casa del Granada, rival directo en dicha pugna por la supervivencia en la élite y a quien ya saca la friolera cifra de 20 puntos, afronta lo que resta de febrero con dos encuentros en el Estadio de Gran Canaria y solo uno fuera. En el último partido en la isla, la Unión Deportiva sucumbió, por la mínima y muchísima polémica arbitral, ante el Real Madrid (1-2). Mientras, el último triunfo delante de los aficionados amarillos se remite al al 13 de enero, cuando se goleó al Villarreal por 3-0.

Luego de sumar tablas en Los Cármenes en un encuentro con sabor agridulce para Las Palmas, que jugó más de una hora en superioridad numérica, este sábado 10 de febrero vendrá al Estadio de Gran Canaria el Valencia del Pipo Baraja. Será a las 20.00 horas en el primer duelo del mes en casa. Más nivel de complicación tendrá, a buen seguro, el sábado 17 de febrero, cuando los de García Pimienta se desplacen hasta la capital para pelear contra el Atlético de Madrid en el temido Cívitas Metropolitano desde las 13.00 horas. En la jornada 26 será Osasuna el conjunto que tenga que visitar el recinto de Siete Palmas, el domingo 25 de este mes a las 17.30 horas.

Con todo, los amarillos miran optimistas hacia la cifra de los míticos 42 puntos de los que siempre se habla en la categoría, los que normalmente suelen certificar la continuidad en la Liga. Aun así, cabe destacar que tan solo en dos de los diez últimos campeonatos regulares hizo falta conquistar tantos puntos. En las dos últimas, por cierto, se pudieron salvar con 39 y 41 puntos Cádiz y Almería, respectivamente. En la 2020-21, el Elche certificó la salvación con tan solo 36 puntos, mientras que bajaron Huesca, Valladolid y Eibar con 34, 31 y 30.

Esta campaña, la 2023-24, por ejemplo, el Almería, colista y hundido en la tabla, solo ha conquistado seis puntos hasta el momento, sin ser capaz tampoco de vencer un solo encuentro en todo el campeonato regular. Le sigue el Granada, decimonoveno, con 12 puntos. El tercero por la cola es el Cádiz, con 17.

Es por ello que una victoria este sábado contra el Valencia acercaría todavía más a los de Pimienta a la permanencia y, además, podría colocar a los amarillos por encima de los chés.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Sellar la permanencia pasa por un febrero de pico y pala para la UD