
El rompecabezas de Diego Martínez con la delantera
Fútbol ·
El técnico de la UD sigue dándole vueltas al once que sacará en Mestalla, con más dudas en el frente de ataque, donde Fábio Silva, Marc, Mata, McBurnie y Sandro pujan por dos puestosSecciones
Servicios
Destacamos
Fútbol ·
El técnico de la UD sigue dándole vueltas al once que sacará en Mestalla, con más dudas en el frente de ataque, donde Fábio Silva, Marc, Mata, McBurnie y Sandro pujan por dos puestosRevertir las dinámicas suele ser complicado. En el mundo del deporte, cuando pierdes tantas veces y te olvidas de ganar, las piernas pesan más y la cabeza va más despacio a la hora de tomar las decisiones. La UD Las Palmas que recoge Diego Martínez vive en el alambre y transita moribunda desde hace mucho tiempo.
Son 23 encuentros ya de manera consecutiva sin vencer. La última vez, en febrero, fue contra el Valencia, próximo rival en Liga (lunes, 20.00 horas, Mestalla). Pero el técnico vigués vino para superar este «reto» y demostrar que el equipo isleño sigue vivo. No se ha cansado de repetirle a sus jugadores que quiere seguridad atrás, pero también colmillo arriba, donde más debate tiene para armar su primer once titular.
Camaleónico, como el propio Diego Martínez se definió el día de su presentación en Barranco Seco, tiene tres esquemas en su cabeza y con los que ya ha trabajado en Gran Canaria (4-2-3-1, 4-4-2 y 4-3-3). En un mismo encuentro podría usar todos, dependiendo de los flujos del propio juego y de las necesidades y oportunidades del momento. Por suerte va a recuperar a Sandro, máximo goleador de la UD y el mejor delantero en el inicio de la competición hasta su lesión. Pero ahí le nace el dilema: muchos delanteros para solo dos puestos.
Armar la defensa, donde también podrá juntar ya a McKenna y Mika Mármol en el eje de la zaga, lo que aportaría músculo también en el lateral derecho con Álex Suárez si no le convence Viti (Marvin sigue lesionado), para poder exhibir colmillo también en el flanco ofensivo, donde Las Palmas necesita goles para salvar la categoría.
Con todo, Diego Martínez tendrá a su disposición a Fábio Silva, que llega tras marcar en los dos partidos que ha disputado durante el parón con la selección portuguesa sub-21, Sandro Ramírez, Marc Cardona, Jaime Mata y McBurnie. Cinco jugadores para, como mucho, dos puestos porque Moleiro, ya sea en banda o en la mediapunta, tiene plaza asegurada en el once.
En su etapa en el Granada, Martínez fue fluctuando según la plantilla que tenía y en la UD Las Palmas espera sacar tanto provecho a sus atacantes como hiciera en el pasado con Jorge Molina, Roberto Soldado, Chris Ramos o Rodri.
El puzle contra el Valencia va a ser un rompecabezas total porque algo va a tener que tocar el nuevo entrenador si quiere obtener resultados diferentes a los que tuvo Luis Carrión. En portería Horkas ha hecho méritos para mantenerse. Atrás, con Mika Mármol y McKenna recuperados, Álex Suárez podrá jugar de lateral derecho y Herzog volverá al banquillo. Álex Muñoz seguiría por la izquierda. Essugo necesitará un acompañante que aporte solidez (Kirian, Javi, Enzo, Fabio e Iván Martín son las opciones).
Moleiro es fijo, ya sea como extremo con libertad desde el carril zurdo o en la zona de mediapunta. En la delantera es donde más movimientos podría haber. La esperada vuelta de Sandro, el desaparecido Marc Cardona, la veteranía de Mata, la racha con su selección de Fábio Silva, el oficio de McBurnie, la clase de Januzaj y hasta el cañón olvidado de Pejiño. Hay muchas opciones y el preparador amarillo espera acetar en su elección.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.