Borrar
Joel Domínguez, el jugador juvenil condenado, en una imagen de archivo. ud las palmas
La UD Las Palmas se pronuncia sobre el juvenil condenado por agresión a su pareja: «Profundo rechazo»

La UD Las Palmas se pronuncia sobre el juvenil condenado por agresión a su pareja: «Profundo rechazo»

fútbol ·

El club «asume el daño reputacional» que comporta la condena a Joel Domínguez, pero no anuncia sanción

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 8 de marzo 2023, 11:10

La UD Las Palmas ha emitido este miércoles un comunicado oficial de rechazo tras hacerse pública la condena por violencia de género al jugador juvenil de su disciplina Joel Domínguez. El club, que no ha anunciado sanción, «manifiesta su más absoluto rechazo a cualquier forma de violencia» y asume «el daño reputacional que sufre» la entidad con este tipo de acciones, «aunque se trate del ámbito de su vida privada», matiza el texto.

Texto íntegro del comunicado:

«La Unión Deportiva Las Palmas lamenta profundamente que uno de sus jugadores haya cometido un delito de violencia de género, tras conocer directamente el texto de la sentencia del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, número 1, de Las Palmas de Gran Canaria, que condena al juvenil Joel Domínguez a 40 días de trabajo en beneficio de la comunidad y a un año de alejamiento de la víctima.

La UD Las Palmas ha comunicado oficialmente hoy al jugador el más profundo rechazo a la conducta por la que ya ha sido condenado tras la celebración de juicio rápido en el día de ayer, aunque se trate del ámbito de su vida privada. La entidad asume el daño reputacional que sufre por acciones de esta índole de cualquiera de sus trabajadores o colaboradores.

Esta entidad quiere, por tanto, manifestar lo siguiente:

1) Su más absoluto rechazo a cualquier forma de violencia, en el ámbito deportivo o extradeportivo.

2) Su pleno respeto y adhesión a la decisiones judiciales como las del caso que nos ocupa, aunque recaigan sobre actividades desarrolladas por el deportista en el ámbito de su vida privada.

3) Su compromiso para seguir adoptando todas las medidas formativas y disciplinarias a su alcance para erradicar comportamientos violentos o discriminatorios, en la firme creencia de que la formación integral es el mayor apoyo a nuestros jugadores y la mejor contribución del Club para evitar que la sociedad pierda a personas que pueden ser útiles».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La UD Las Palmas se pronuncia sobre el juvenil condenado por agresión a su pareja: «Profundo rechazo»