![Peligro doble: la necesidad propia y un tal Rubén Castro](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202202/05/media/previa1.jpg)
![Peligro doble: la necesidad propia y un tal Rubén Castro](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/202202/05/media/previa1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO S. ACEDO
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 5 de febrero 2022, 17:43
García Pimienta acaba de llegar y su cuota de responsabilidad se reduce a las casi dos semanas que lleva al frente del equipo. Quizás no a él, pero sí a la UD se le está acabando el tiempo para terminar de engancharse a la única vía que le queda para el ascenso y que, imposible ya el salto directo, pasa ya por la preceptiva promoción. Ya metidos en febrero, urge que lleguen los resultados que se llevan resistiendo desde el centenariazo en el Heliodoro, hace ya más de un mes.
Dos empates (Almería y Real B) y el sonrojo en Fuenlabrada para sumar dos de los últimos nueve puntos y vivir en el alambre clasificatorio porque esa ansiada sexta plaza cada vez se ve más lejos. Paradojas, el rival de este domingo es el que tiene ese tesoro en su poder, el del último escalón de la aristocracia y ya anuncian desde el Cartagena «pelea a muerte» para defender tamaño privilegio. En otras palabras, que aguarda una batalla en toda regla y teniendo que contener, entre otros, a un tal Rubén Castro, un goleador impenitente y que ya ha agotado la semántica con sus números más allá de los cuarenta años.
Nunca es buen negocio tener enfrente a un delantero de su pedigrí e instinto, capaz de mandar a la red una sandía. Y con la fiabilidad defensiva de la UD bajo mínimos, con sensaciones de una precariedad multiplicada, las dudas resultan inevitables.
Con el nuevo entrenador las intenciones son tan impecables como poco perceptibles los avances, al menos en su puesta en escena la jornada pasada. Pinchó en hueso Pimienta cuando esperaba un debut bien diferente al que fue, con un empate con sabor a fracaso y que en nada ayudó a calmar los ánimos. La realidad es que el equipo mantiene sus precipitaciones y desajustes y no termina de regular la velocidad, lo que le lleva a sobrepasarse o quedarse corto.
Esa sincronización que no llega sigue condenando cada una de sus apariciones. Por si fuera poco, toca volver a vestirse con la piel de visitante, habitual anticipo de decepciones. Y con el Cartagena en crecida y un momento propio discreto tirando a malo, pronosticar algo equivale a lanzar una moneda al aire.
La consigna de presionar de manera armónica cuando proceda y dirigir todos los movimientos al ataque se recita sin dificultad y la compra todo el mundo. El meollo es ponerla en práctica y convertir los propósitos en hechos. La UD no jugó bien ante la Real B, se partió con una facilidad siniestra y convirtió a su portero en el mejor. Dicho de otra manera, si esta tarde repite actuación pueden caerle unos cuantos.
No bastará solo con activar a Viera, siempre presente con más o menos acierto, y tampoco alcanzará si se pretende rigor pero faltan colmillos. Se requiere de una actuación solvente de una área a otra. No hay dudas de que Las Palmas tiene para eso y más y que quizás lo que necesite sea un golpe de viento a favor para que suenen los violines. Su concentración de talento y desequilibrio ha de traducirse en réditos de un momento a otro. El problema viene por el apremio. A poco que se demore más lo que todos quieren puede resultar demasiado tarde.
Curbelo por Álex Suárez y algún matiz arriba, sea Moleiro y reubicando a Jesé en la punta de la vanguardia que ocupó anteriormente Sadiku, que huele a banquillo, podrían definir el grupo de elegidos para el asalto a Cartagonova. No se anuncian demasiados cambios respecto a la jornada anterior porque entonces, y salvo alguna permuta, estuvieron los que tienen que estar.
Quiere García Pimienta consolidar un bloque y sus preferencias comienzan a estar definidas a la espera de los ansiados resultados. Un 4-3-3 que puede mutar a 4-1-4-1 pero en el que no quiere negociar talante ofensivo y querencia a dominar y vivir en campo contrario. Definitivamente, puede ser un buen día para que el plan funcione.
Alineaciones probables
Cartagena: Marc Martínez; Julián Delmás, Toni Datkovic, Pablo Vázquez, Gastón Silva; Bodiger, Sergio Tejera, Álex Gallar, Dauda; Okazaki y Rubén Castro.
Las Palmas: Raúl Fernández; Álvaro Lemos, Raúl Navas, Eric Curbelo, Sergi Cardona; Jonathan Viera, Fabio, Loiodice; Rober, Sadiku y Jesé.
Árbitro: Oliver de la Fuente Ramos, del comité castellano leonés.
Campo: Estadio Cartagonova de Cartagena.
Hora: 17.15 (insular canaria).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.