Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 31 de marzo de 2025
Diego Martínez celebra uno de los goles en Valencia, el día de su debut con la UD. Fotos: Efe
Como en Mestalla, Vallecas y Montjuic

Como en Mestalla, Vallecas y Montjuic

Fútbol ·

La UD conoce el camino. El recuerdo de los triunfos fuera de casa ante Valencia, Rayo y Barça inflama el orgullo y la confianza ahora que toca repetir en Vigo

Ignacio S. Acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 25 de marzo 2025

La UD de Diego Martínez ya fue capaz de hacer lo que necesita el próximo lunes en Balaídos y frente al Celta de Vigo: romper todos los pronósticos y ganar fuera de casa. Conocido el camino, que además se dibujó en plazas de alta exigencia, el propósito es el de reproducir las virtudes que llevaron al equipo a conquistar Valencia, Vallecas y Montjuic, los tres escenarios en los que se han materializado las victorias lejos de Gran Canaria esta temporada y todas con el preparador gallego en el banquillo.

Por orden cronológico, sobrepasado el ecuador del mes de octubre se localiza el primer trueno como visitante de la UD. Tocaba visitar al Valencia en el debut, además, de Martínez, recién destituido Luis Carrión y con el casillero de triunfos a cero tras nueve jornadas. «Nadie creía en nosotros», se encarga de recordar el técnico cuando retrocede a ese encuentro.

Januzaj, en acción en Mestalla.

Y todo empezó de la peor manera con un gol tempranero del anfitrión para añadirle más complejidad al asunto. Pero, de manera tan imprevista como implacable, la UD se vino arriba y con los goles de Álex Muñoz, Fabio Silva y Moleiro puso un 1-3 que terminó maquillando el Valencia ya en tiempo de prolongación para el definitivo 2-3. Una exhibición de raza y orgullo que cimentó la reacción que vendría en las semanas sucesivas. Un primer paso que erradicó complejos y procuró una base de estima, seguridad y arrojo en un vestuario hasta ese momento en depresión.

El siguiente golpe de autoridad como visitante fue en el campo del Rayo Vallecano a inicios de noviembre. Pese al empuje local, con más intimidación que peligro real en sus numerosas llegadas al área de Cillessen, el gol de Fuster en el minuto 67 colocó un 0-3 imponente después de los anteriores de Silva y Aridane en propia puerta. Y tal y como había acontecido en Valencia, ya en el descuento fue cuando los locales acertaron a acortar distancias (1-3).

En Vallecas también hubo rebelión amarilla.

Y para completar esta trilogía que ahora ejerce de referencia, nada más y nada menos que el feudo del Barça ese recordado y soleado 30 de noviembre. Que todos pensaban que Las Palmas era carne de cañón en el Olímpico está de más consignarlo. El potencial azulgrana, absolutamente avasallador, y el peso de la historia, desde hacía más de 50 años no se daba una victoria frente a este rival y como visitante, parecían muros insalvables.

Sandro festeja el 0-1 en Montjuic.

Pero la UD de Martínez lo volvió a hacer. Contuvo las intentonas de los de Flick, se puso por delante con un gol de Sandro y ni cuando empató Raphinha, en lo que se anunciaba como una crecida para la estocada, se vino abajo y volvió a culminar una contra, ahora con Silva como finalizador, para firmar un 1-2 memorable.

Un Balaídos casi inexpugnable

Cada partido es una historia diferente y el Celta de Vigo, con sus armas y lagunas, no va a desplegar alfombra roja para los intereses de la UD. Ahí está su solvencia en Balaídos, con nueve victorias en sus catorce comparecencias y habiendo cedido únicamente dos empates y tres derrotas, parámetro que le coloca como uno de los equipos más eficaces en casa con la captura de 29 puntos en territorio propio. Por si fuera poco, llega lanzado al cruce, luego de encadenar seis partidos sin perder, con cuatro triunfos en este intervalo que le han metido de lleno en la lucha por los puestos europeos.

Claudio Giráldez, además, recupera para la ocasión a Hugo Álvarez y Williot Swedberg, dos de sus piezas más importantes y que ya se han recuperado de sus respectivas lesiones, lo que apuntala más si cabe la maquinaria celeste para esta cita.

Pero la necesidad apremia y en Barranco Seco nadie gasta atenciones en los adversarios. Bastante faena hay con tirar para arriba y como la primera oportunidad llega lejos de Siete Palmas, nada más conveniente que un ejercicio de memoria en el que se constata que se puede. Un factor emocional que Martínez pretende exprimir en los días que restan para el partido.

Él es el primero en apostar por un cambio de rumbo si los jugadores se lo creen y saltan al césped convencidos de sus capacidades y recursos por muy mal que haya salido todo desde que arrancó 2025. Valencia, Madrid y Barcelona ya desmotraron que el equipo es capaz de todo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Como en Mestalla, Vallecas y Montjuic