García Pimienta sonríe, durante un entrenamiento de la UD en Barranco Seco.C7
El legado de García Pimienta
Fútbol - Primera División ·
Tras oficializarse su marcha de la UD, el técnico catalán deja tras de sí diferentes hazañas, siempre con un plan de juego muy marcado, entre las que destacan un playoff, un ascenso a Primera y una permanencia en la élite
El final de la relación UD Las Palmas-García Pimienta, a pesar de cumplir con el objetivo deseado, resultó algo empañado por el sufrimiento excesivo durante la segunda vuelta. Sin embargo, su cuento con la UD Las Palmas ha sido brillante y este domingo ante el Alavés (15.15 horas), será despedido por la afición luego de dejar un legado imborrable para la parroquia amarilla. Un playoff, un ascenso a Primera División y una permanencia en la élite, lo avalan.
El preparador catalán llegó a la isla en la temporada 2021-22 con el rol de sustituir a Pepe Mel en el banquillo insular, dirigiendo su primer partido ante la Real Sociedad B, en el Estadio Gran Canaria, el 30 de enero de 2022 con un empate a cero.
Su labor en la plantilla se hizo notar esa misma temporada. Tuvo mucho mérito el míster Pimienta al irradiarle al equipo ese espíritu de gen ganador, amante del fútbol de toque y jugón del balompedista canario, que otrora deslumbrara el Estadio Insular, así como el de La Masía, de donde proviene.
Tras su llegada en 2022, Pimienta inculcó un estilo de juego reconocible y perpetuado en la élite, después de once partidos sin perder, logró clasificar al equipo en la disputa por el playoff. Una fase de ascenso que no fue del todo buena al caer ante el eterno rival, el CD Tenerife. Sin embargo, sí que se conquistó el ansiado ascenso a Primera División, de forma directa, la temporada pasada. Para culminar su estancia en la UD sellando la permanencia en la máxima categoría, con el trabajado empate en Cádiz (0-0) la pasada jornada.
Ha hecho de jugadores sin experiencia en Primera División como Álvaro Valles, Kirian Rodríguez y Alberto Moleiro, unas verdaderas estrellas del panorama nacional, al permitirles desarrollar el juego innato del futbolista criado en las islas, elevándolo al máximo nivel.
No en vano, ha sido avalado por todo amante del deporte rey, tanto en España como fuera de nuestras fronteras, deslumbrando al mundo en la primera vuelta de la competición, que resultó de ensueño. Además, ha dado cierta estabilidad al club, sin sobresaltos, salvando la segunda vuelta de esta última campaña de la Liga EA Sports, aunque bien es cierto que el año pasado ya tuvo problemas para renovar con la entidad de Pío XII. Sin embargo, este año las tornas cambiaron y su vinculación con la UD ha llegado a su fin después de mutuo acuerdo entre las dos partes.
Desde su debut, en 104 partidos como dirigente del equipo, Pimienta ha obtenido 41 victorias, logrado 33 empates y cedido 30 derrotas. Además, iguala el número de partidos de Vicente Dauder, noveno entrenador con más encuentros dirigidos en la historia de la entidad. El míster catalán dirigirá su último encuentro ante el Deportivo Alavés este domingo, alcanzando así los 105 partidos.
En Sevilla dan por hecho su fichaje en el club de Nervión, en sustitución de Quique Sánchez Flores, con un contrato por una temporada más otra opcional, siempre y cuando se logre la clasificación del equipo hispalense para competición europea.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.