
Demasiado Inter para una UD en la que no se pudo ver a Oli McBurnie
Fútbol ·
Carrión mantuvo en la reserva al escocés en un amistoso en el que los errores atrás fueron penalizados al máximo por el campeón italianoSecciones
Servicios
Destacamos
Fútbol ·
Carrión mantuvo en la reserva al escocés en un amistoso en el que los errores atrás fueron penalizados al máximo por el campeón italianoEsto pasa ante el Inter, uno de los escudos de mayor prestigio mundial y que no perdona ni en las pachangas. Se sabía que iba a ser un ensayo de cuernos afilados para la UD y la cuestión acabó con un 3-0 en contra, con Oli McBurnie sin salir del banquillo y Horkas y Fabio pidiendo sitio. En un amistoso de máxima dificultad por la relevancia del rival, todo un Inter de Milán que es vigente campeón de Italia, a la UD le tocó pasar un mal rato, privada de balón y de ocasiones y sometida a un bombardeo sobre la portería de Horkas.
Sin la potencia física del Inter, más hecho, y con serias dificultades para hacerse con la pelota y gestionarla como le gusta, la UD tuvo que centrar casi todas sus maniobras a resistir las continuadas aproximaciones de los hombres de Simone Inzaghi. Y eso que Luis Carrión planteó el partido fiel a sus principios, buscando iniciativa y llegada, escoltando a Moleiro con Kirian y Loiodice, dando las bandas a Fuster y Marc Cardona y situando a Mata como punta. Pero las buenas intenciones chocaron con un Inter muy por encima, veloz y preciso en sus acometidas y que dejó, con su achique alto un rol de espectador Josep Martínez, un portero que propulsó Las Palmas.
Horkas, que sacó dos balones a gol a Correa y Asllani, fue el mejor con diferencia. Ha venido, se supone, para ser suplente de Cillessen, pero actuaciones de este tipo van a alimentar los debates. Nada pudo hacer en el penalti del 1-0, que vino tras un atropello de Juanma Herzog a Taremi, a los diez minutos de juego. Y quedó vendido en el posterior 2-0, con Mkhitaryan agujereando la defensa con una acción individual para servir al doblete de Taremi. Pero, en lo demás, el meta llegado de Bulgaria presentó sus poderes.
En contraste, al resto le tocó siempre correr para atrás y, por momentos, sufrir los rigores de un adversario que, pese a presentar una versión de meritorios y suplentes, terminó levantando el pie ante la evidencia de su superioridad. Poco o nada al descanso más allá de Horkas y con un 2-0 que pudo ser peor.
Las rotaciones que se imponen en estas fechas pusieron sobre el césped una UD nueva para afrontar la segunda mitad. Salvo Mármol, todos los demás salieron de refresco y con la intención de llevar más contestación al monólogo azul, todavía con los mismos protagonistas que antes del descanso. La disposición táctica propia fue similar, descolgando a Cedric, y con un doble pivote ahora compuesto por Javi Muñoz y Fabio e Iván Gil como enganche, quedando Sandro y Pejiño pegados a la cal. Eso sí, laterales más largos con Marvin y Benito. Buscó Carrión paso adelante, más despliegue y argumentos, otro partido en suma, luego de la imposibilidad anterior de prosperar en labores atacantes.
Y sí, se percibió un matiz diferente, contenido el Inter. Pronto se vio el galope de Marvin para llegar al área y en el minuto 57, Fabio tuvo una inmejorable ocasión cuando, en labores de presión, se anticipó a su par y, desde la frontal, con todo a favor, largó un derechazo colocado que escupió el palo. Ya había hecho la UD más arriba que en toda la primera mitad. Fabio volvería a probar suerte casi al final con otro buen disparo que encontró respuesta de Josep. El mediocentro de Ingenio fue el mejor argumento ofensivo. Ver para creer.
Continuaron las intentonas de la UD y ahí se hizo más reconocible el grupo, cómodo cuando puede levantar la cabeza y mirar al frente, en consonancia con el estilo y predicamento heredados y que también forman parte del credo de Carrión.
No alcanzó ni para el gol del honor ese estirón, sin el debut de McBurnie, y, en la otra latitud del rectángulo de juego, a Cillessen le reclamaron en agluna contra del Inter, definitivamente conforme con que nadie se moviera aunque, en mitad de su especulación, cazó el 3-0.
Inter de Milán: Josep Martinez; Bisseck, Agoumé, Fontanarosa; Kamate, Zielinski, Asllani, Mkhitaryan, Carlos Augusto; Taremi y Correa. También jugaron Acerbi, Barella, Bastoni, Darmian, Dimarco, Frattesi, Aidoo, Salcedo, Berenbruch, Di Gennaro y Quieto.
UD Las Palmas: Horkas; Viti, Mármol, Herzog, Sinkgraven; Loiodice, Kirian; Marc Cardona, Moleiro, Fuster y Mata. También jugaron Cillessen, Marvin, Mika Mármol, Álex Suárez, Javi Muñoz, Fabio, Pejiño, Benito , Sandro, Iván Gil, Cédric, Clemente y Bassinga.
Goles: 1-0, min. 10: Taremi, de penalti. 2-0, min. 38. Taremi. 3-0, min. 85: Dimarco.
Árbitro: Juan Luca Sacchi.
Incidencias: Partido disputado en el Orogel Stadium Dino Manuzzi de Cesena.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.