Las claves del gran nivel de la UD Las Palmas
fútbol - segunda división ·
La mejoría defensiva, el acierto de cara a gol y el bloque colocan a los isleños en la parte alta de la tablaSecciones
Servicios
Destacamos
fútbol - segunda división ·
La mejoría defensiva, el acierto de cara a gol y el bloque colocan a los isleños en la parte alta de la tablaLas Palmas, que acumula ya 16 encuentros de Liga regular sin conocer la derrota, no acusa el desliz del playoff de ascenso y sigue su ritmo triunfante para colocarse desde ya como uno de los claros candidatos a subir. El triunfo ante el Leganés (1-0) dibuja una temporada prometedora. Las claves son las siguientes:
Elegido para sustituir a un Pepe Mel algo desgastado tras tres temporadas al frente, la apuesta por García Pimienta no dejó a nadie indiferente. Le costó arrancar, pero dio con la tecla y ahora Las Palmas es un ciclón competitivo. Sus números son notables en el banquillo, siendo incluso el técnico con menor porcentaje de derrota en la historia amarilla.
El propio Miguel Ángel Ramírez confesó esta misma semana que le había dicho a Luis Helguera, a propósito de la elección del preparador catalán, que se «iba a marcar un Quique Setién». Palabras mayores, pero de momento la UD no deja de crecer y creer.
Uno de los motivos por los que Las Palmas está sacando tan buenos resultados es por su fiabilidad en tareas defensivas. Mientras que el curso pasado los amarillos recibieron 47 goles, siendo el conjunto que más encajó de los seis primeros clasificados, esta campaña la cosa ha cambiado. Tan solo ha recibido un tanto Álvaro Valles en lo que va de campeonato.
El resto de encuentros que disputó, cuatro, logró dejar su portería a cero. Es un dato significativo, pues te hace, al menos, no perder. El meta andaluz ha brillado con intervenciones de mérito, pero no solo es gracias a él. Todo el equipo ha mejorado notablemente en las tareas defensivas.
Las Palmas sabe jugar con el marcador a favor y es capaz de resistir los arreones del rival, como hizo ante el Leganés en el Gran Canaria. Maneja artes que hasta entonces eran desconocidas. Y así es como se asciende. Las Palmas se mantiene invicta.
Desde la portería hasta la delantera. Todos los jugadores han dado un golpe sobre la mesa. Valles, dueño de la portería, está exhibiendo galones en cada cita. Eric Curbelo es indiscutible.
Enzo, sin lesiones, es uno de los mejores centrocampistas de Segunda División. Y lo está demostrando con un fútbol total. Mfulu porta el brazalete de capitán con maestría. Ya se atreve a jugar más.
Moleiro terminó de explotar y la promesa se convirtió en realidad. Los Sergi Cardona, Coco o Clemente también están luciendo, cuando les toca, traje de gala. Los jóvenes tienen más tablas y la experiencia en la categoría es oro.
El mercado de verano ha sido bueno en las oficinas de Pío XII. Salió reforzada Las Palmas, a la vista está. Nadie echa de menos en la Unión Deportiva a Jesé Rodríguez. Y eso que fichajes como Vitolo o Sandro Ramírez aún no han jugado por molestias y lesiones.
Ferigra, Ale Díez, Raúl Fernández, Maikel Mesa, Pinchi, Sadiku, Mujica o el propio Jesé dejaron paso a Marvin, Sidnei, Clemente, Álvaro Jiménez, Vitolo, Sandro, Marc Cardona y Florin Andone. De momento Marc se está saliendo en la punta del ataque, aportando goles y dinamismo al equipo amarillo. Sidnei, con sus lunares, se ha ganado el sitio en la zaga, cosa que Ferigra nunca hizo.
Álvaro, ahora lesionado, ha enamorado a todos en solo un mes. El once titular del año pasado sigue siendo prácticamente el mismo, pero lo que llegó a la plantilla multiplica las opciones y aporta también mucha competencia al bloque.
La nueva UD, con automatismos positivos también de Pepe Mel, todo sea dicho, ya no depende tanto de Jonathan Viera. Sin el capitán se han sacado partidos adelante de mucha enjundia. Cierto es que el de La Feria marca la diferencia en cada choque cuando está al cien por cien físicamente.
Pero que el resto del grupo compita de tal manera sin el buque insignia de la plantilla es un motivo para sonreír. Ahora el rival no puede tener cuatro ojos y cuatro piernas detrás de Viera. Porque esos espacios los pueden aprovechar los Clemente, Moleiro, Loiodice y compañía.
Lejos queda aquella Unión Deportiva moribunda por tierras peninsulares. De hecho, desde la llegada de García Pimienta solo se han perdido dos encuentros a domicilio: Real Zaragoza (2-1) y Tenerife (1-0) en playoff. De resto, seis victorias foráneas y cuatro tablas muy valiosas. Son unos registros a la altura de los conjuntos que suben de manera directa a la máxima categoría del fútbol español.
Unos números que intentará seguir mejorando Las Palmas el domingo de la semana que viene en campo del Racing de Santander (17.30 horas). No será fácil, pues los cántabros querrán su primer triunfo en El Sardinero.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.