
Barça-UD y el contraste total: rachas opuestas para decantar el pronóstico
Fútbol ·
El equipo de Xavi ha vuelto a encontrar el carril y en su campo marca siempre; Las Palmas llega al cruce en plena caída libreSecciones
Servicios
Destacamos
Fútbol ·
El equipo de Xavi ha vuelto a encontrar el carril y en su campo marca siempre; Las Palmas llega al cruce en plena caída libreEn el propósito de la UD de sacar un resultado positivo del Lluis Companys ante el Barcelona (sábado, 20.00 horas) emerge un contraste, más allá del presupuestario y del potencial y objetivos de ambas plantillas, que se ciñe a la estadística y que obliga, en el caso del equipo dirigido por García Pimienta, a un cambio radical respecto a las últimas jornadas.
A saber: el Barça es el único equipo de toda la categoría, junto al Sevilla, que ha marcado en todos y cada uno de sus encuentros como local, incluso en los que perdió ante Real Madrid (1-2), Girona (2-4) y Villarreal (3-5) y suma 33 tantos en sus quince presencias en casa, a una media de más de dos por encuentro.
Además, solo está por detrás del Madrid en la consecución de puntos en su feudo (ha sumado 30, por 34 del actual líder). En contraposición, la UD se presenta al cruce inmersa en un 2024 de números precarios, con solo tres triunfos en lo que va de año y, lo que llama más a la preocupación, ya sin rastro de la fiabilidad defensiva que le hizo ser, durante muchas jornadas, un conjunto modelo en este apartado. Doce dianas recibidas en los cinco partidos precedentes constatan una peligrosa tendencia que, como no podía ser menos, se ha cobrado su correspondiente peaje clasificatorio: dos puntos de quince posibles.
Y entre un Barcelona que ha vuelto a recuperar la velocidad de crucero pese a ausencias por lesión tan significativas como De Jong o Pedri, y una UD inestable, con episodios tan ilustrativos como el de la derrota con el Almería justo antes del parón por selecciones, la balanza de los pronósticos se inclina, inexorablemente, del lado azulgrana.
En el índice en el que sí se ofrece mayor paridad es en el relacionado con la posesión del balón: 64,3% de media para los de Xavi Hernández y 60,3% para Las Palmas. De hecho, en el encuentro de la primera vuelta, que finalizó 1-2 en el Gran Canaria, las fuerzas estuvieron muy niveladas hasta el tramo final del encuentro, cuando los visitantes, entonces de verde, apretaron hasta remontar el gol de Munir.
Pimienta es consciente del momento desigual de ambos equipos y, sin renunciar al estilo, sí confía en que sus futbolistas muestren mayor cohesión atrás como primer paso para fundamentar las aspiraciones de sumar en Montjuic. No hay urgencias clasificatorias porque, con quince puntos de ventaja sobre los puestos de descenso, la permanencia está virtualmente asegurada. Pero esta decadente espiral de resultados demanda una respuesta inmediata.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.