Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 19 de febrero
Asfixiados por la tardanza en el pago de los desplazamientos

Asfixiados por la tardanza en el pago de los desplazamientos

El problema de la insularidad se recrudece en las entidades deportivas que compiten a nivel nacional e internacional. Admiten que, tras las elecciones generales en 2016, el importe de las subvenciones para los viajes aumentaron, pero lamentan que el dinero llegue «tarde». Reclaman agilizar los trámites para «no tocar fondo»

Sábado, 13 de abril 2019, 04:48

Pasan las legislaturas y se consumen temporadas, pero permanece el gran caballo de batalla de muchos clubes tanto a nivel profesional como de las categorías de formación y deportistas canarios. El problema de la insularidad para afrontar los desplazamientos en los torneos domésticos y en las apariciones en las competiciones europeas condiciona a unas entidades que, si bien aseguran que la subvención por los viajes se ha visto aumentada de forma considerable, la tardanza en el pago está asfixiando sus arcas cogidas ya con alfileres.

Sus plegarias tuvieron efecto en las pasada elecciones generales en 2016 y la ayuda del Estado pasó de 45 a 150 euros por billete, pero la alegría se topó con la realidad cuando no se cumplían unos plazos para el cobro que tambalean los presupuestos. Es la principal preocupación de un sector que también reclama una ley de mecenazgo en el tramo del IRPF de Canarias -incentivos fiscales en cuanto a la promoción-, la mejora de las infraestructuras, el uso de los centros escolares en horario vespertino, una mayor visibilidad y un firme apoyo al deporte femenino, potenciar el trabajo en las categorías de formación y dejar de ser considerados minoritarios.

En este sentido, el presidente del Club Balonmano Remudas (Rocasa Gran Canaria), Antonio Moreno, señala que «los plazos siguen siendo casi los mismos, nos están matando en cuanto a tener que pedir préstamos y tener que estar mendigando por un dinero que ya es nuestro. Lo más acuciante es la agilidad en los pagos».

«Ruego a los que manden tras las elecciones que den más agilidad porque los clubes pequeños nos movemos con presupuestos pequeños y un retraso de cuatro, cinco o seis meses en cobrar las subvenciones prometidas la verdad es que nos afecta bastante», agrega Moreno.

El máximo responsable institucional del histórico club de Las Remudas solicita «que nos valoren, que dejemos de ser deportes minoritarios, que vean que detrás de nosotros hay una masa social importante y que eso se vea en subvenciones».

El vicepresidente del Club Voleibol JAV Olímpico, Manuel Campos, apunta que «las cosas han cambiado y la política del Gobierno de Canarias es espectacular, el cambio es total y ha sido como volver a la época dorada».

«El único pero que podemos poner es que no encontramos aún la fórmula de las subvenciones para los desplazamientos, tanto para los equipos de élite como de base, ya que el tiempo para pagar es muy tarde, nos pegamos casi un año para cobrar y eso en nuestras economías es insufrible e inaguantable», dice.

Asimismo, el presidente del Club Molina Sport de hockey en línea, Alejandro Molina, ahonda en que «acabamos de terminar la liga regular con el primer equipo y todavía no hemos recibido la subvención de desplazamientos aéreos. Está bien, pero llega tarde y tocas fondo».

Por su parte, el presidente de la Unión Deportiva Taburiente de hockey hierba, Orlando Déniz, asegura que «la situación es totalmente distinta a la de hace tres años, pero la asignatura pendiente sería mejorar los plazos porque los gastos se producen y los ingresos vienen tarde, y eso genera problemas de póliza».

Conocer las propuestas de los partidos políticos en materia deportiva

Los representantes de cuatro de los clubes con más historia y éxitos en Canarias admiten que desconocen «el programa deportivo» de Podemos, Ciudadanos y Vox. «Conozco el del PSOE, el del PP, el de Nueva Canarias y el de Coalición Canaria, partidos que creen firmemente en el deporte no solo como vínculo social sino también como promoción. No me escondo nunca y espero que el partido socialista esté en las instituciones porque eso nos vendrá muy bien», dice Manuel Campos.

Sigues a Óliver Suárez Armas. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Asfixiados por la tardanza en el pago de los desplazamientos