Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 7 de febrero
Los jugadores se despiden de la afición. CB GRAN CANARIA
Una montaña rusa con final feliz

Una montaña rusa con final feliz

La semifinal de la Eurocup y la remontada para alcanzar el Playoff encubren, en gran medida, una temporada marcada por numerosos vaivenes alrededor del Herbalife Gran Canaria

ÓSCAR HERNÁNDEZ ROMANO

Las Palmas de Gran Canaria.

Viernes, 4 de junio 2021, 02:00

Una montaña rusa de sensaciones contradictorias pero con final feliz. Así se puede resumir la temporada del Herbalife Gran Canaria que echó el telón el pasado miércoles con su eliminación del Playoff al título de la Liga Endesa ante un Real Madrid muy superior.

La semifinal de la Eurocup y la remontada final para alcanzar ese privilegio entre los ocho mejores de la ACB encubren, en gran medida, una temporada marcada por números vaivenes alrededor de un Granca insólitamente numeroso.

Fisac prometió conexión con la grada en su presentación y se quedó sin ella por culpa de la pandemia. Para colmo, el Granca anotador que tenía en su cabeza fue una caricatura en el inicio de la temporada, donde coqueteó con el descenso tras firmar uno de los peores inicios de temporada que se le recuerdan al club claretiano (ocho derrotas en nueve jornadas).

Por entonces, ya Amedeo Della Valle había decidido bajarse del barco. El escolta italiano, que llegaba para ser referente anotador en la isla, no cuajó con las exigencias de un Fisac crítico con la actitud del italiano.

Los resultados, aunque mejoraron ligeramente con una racha de cuatro victorias ante rivales directos que lo sacaron del pozo, no escondieron el primer fracaso del curso, quedarse fuera de la Copa del Rey.

Sin embargo, ese parón iba a servir de punto de inflexión para los claretianos, que firmarían una segunda vuelta notable y una remontada aplaudida que les llevó a ocupar un puesto de Playoff muy disputado hasta la última jornada.

La metamorfosis llegó cuando muchos pensaban ya en lo peor y en medio de una tormenta de decisiones inusuales que presagiaban, por ese entonces, una hecatombe: Jacob Willey se contagió de covid-19 y ya no volvió a vestir la camiseta claretiana (acabó el curso en Zaragoza); Frankie Ferari, que nunca llegó a cuajar, y Beqa Burjanadze, éste alegando problemas físicos, también se bajaron del barco con el joven y prometedor Jovan Kljajic ya cedido en Bilbao...Y llegaron AJ Slaughter, al que se le había fichado en verano pero luego se le cortó por «pequeños problemas cardiacos»; Earl Clark; Sean Kilpatrick y Oliver Stevic.

Y la medida cuajó. Tanto, que incluso el momento más delicado del curso, cuando se apartó de la disciplina del equipo a Javier Beirán por «no entender la capitanía» como quería Fisac, pasó a un segundo plano gracias a la mejoría de equipo y, sobre todo, a los resultados.

Cuando Beirán se incorporó al grupo, ya sin el brazalete cedido a Fabio Santana, el Granca había comenzado una remontada que cayó muchas bocas y que sirvió para alcanzar lasemifinal de la Eurocup y el Playoff al título, ese que muchos querían pero finalmente se llevó el Herbalife por méritos propios. Su cruce con el Real Madrid no tuvo historia más allá de caer dando la cara en casa, dejando el último suspiro que ya le quedaba ante un rival de entidad mayor.

«Es la primera vez que me pasa en mi carrera: empezar un año tan duro y al final tener un grupo de jugadores unidos, que han trabajado y que han estado orgullosos de defender Gran Canaria. Para mí es un orgullo esta parte final», relató Fisac justo después de caer ante los blancos y cerrar una temporada que no olvidará nunca. Si le ha servido para aprender, bienvenido sea. Porque suyas volverán a ser las riendas del equipo el curso que viene.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Una montaña rusa con final feliz