
«Esto era inimaginable, pero si estamos así es porque nos lo merecemos»
Voleibol ·
Santi Guerra, entrenador del Heidelberg Volkswagen, saborea el imponente momento de su equipo, líder de la Liga Iberdrola con siete triunfos consecutivosSecciones
Servicios
Destacamos
Voleibol ·
Santi Guerra, entrenador del Heidelberg Volkswagen, saborea el imponente momento de su equipo, líder de la Liga Iberdrola con siete triunfos consecutivosLa sonrisa de Santi Guerra (Las Palmas de Gran Canaria, 1989) es la alegoría de la felicidad que hoy invade al Heidelberg, flamante líder de la Liga Iberdrola, con un imponente registro de siete victorias en otras tantas jornadas. El entrenador «de Arinaga», como quiere que así conste, cumple su séptimo curso al frente de un proyecto de crecimiento uniforme y en el que, incluso en momentos menos gratos, la confianza y el respaldo que le dieron hoy germina con una realidad reluciente. En la semana que desembocará con un derbi capitalino ante el Olímpico, y en el que se buscará la octava consecutiva, que ya es decir, Guerra reparte elogios sin perder la perspectiva.
-Siete de siete. Sobran los comentarios.
-Es verdad que ahora nos vienen seguidos Olímpico, Menorca y Haris... Pero era inimaginable del todo empezar de esta manera. Y, desde luego, llevar estos números a estas alturas del campeonato es un refuerzo de confianza y nos hará afrontar estos partidos con muchísima fuerza.
-¿A qué achaca este inicio tan espectacular?
-Una vez que empezamos a cerrar los cinco fichajes que hicimos, nos dimos cuenta que podría ser un año bueno y quisimos empezar la pretemporada un par de semanas antes que el resto de equipos. Y cuando se incorporaron las internacionales, constatamos que teníamos muchísima materia prima para trabajar. En el torneo de Roma para acceder a la competición europea perdimos la final pero dimos un nivel increíble y nos replanteamos los objetivos. Y hemos ido viendo que podemos ganar a cualquier en una competición muy igualada como la Liga Iberdrola y en eso estamos.
-¿Ha tenido que aplacar euforias o las jugadoras tienen los pies en el suelo?
-Venimos de hacer un viaje peculiar porque jugamos temprano y cogimos el último vuelo de vuelta. Tuvimos mucho tiempo en el aeropuerto y estuvimos pendientes del resto de la jornada. Vivimos con emoción que se dieran resultados que nos favorecieron hasta el punto de que se va a dar algo impensable: jugamos ahora contra el Hidramar y ni perdiendo nos van a superar en la tabla. El Olímpico es favorito, dicho sea de paso, por mucho que la clasificación diga lo contrario. Por presupuesto y jugadoras, es indiscutible que parten por encima de nosotros y de casi el resto de componentes de la categoría.
-¿Qué techo tiene este Heidelberg?
-El año pasado la permanencia era el reto. Y para este, entrar en la Copa de la Reina y en los playoff. De hecho, para la Copa ya estamos casi dentro por los cuatro partidos que restan para el final de la primera vuelta. La idea es estar todo el año entre los cuatro primeros. La dirección deportiva planifica todo muy bien y pone unos techos asumibles. Todos vamos en la misma dirección.
-¿Ve capacidad para mantener este listón tan alto?
-Repito, nos vienen tres equipazos de manera seguida y aún perdiendo todos esos partidos estaríamos muy bien posicionados en la tabla. Que está por ver que vayamos a perder estos compromisos. Ahora notamos que todos los contrarios van a muerte contra nosotros.
-Alguna vez perderán. ¿Están preparados para ese día después?
-Sí. Hemos fichado madurez y experiencia y eso ayudará. Va a doler, pero queremos que llegue lo más tarde posible. No somos un equipo muy superior al resto. Y hay equipos que cuando se ajusten van a subir mucho. Todo se va a igualar, aunque nosotros lo que queremos es estirar esto todo lo posible.
-Vivir este momento justifica todo ese trabajo silencioso y de sacrificios y privaciones que hay detrás de este éxito...
-Ahora es cuando recalco que en nuestro primer año en la Superliga descendimos, aunque mantuvimos la plaza en los despachos. Y de ese año, en el que solo ganamos tres partidos, hay tres jugadoras que repiten. Sufrimos mucho y por eso le damos mucha importancia a todo lo que hacemos. No queremos conformarnos con nada sabiendo que la dificultad es muy alta en lo que pretendemos. Y ayuda muchísimo que el club quiere seguir avanzando siempre en la profesionalidad en todas las áreas. Cuidamos mucho a las jugadoras en cada detalle y se ha ido ganando en este aspecto con el fin de que todas se centren en jugar. Es verdad que cada vez hay menos jugadoras del colegio, porque también es inviable porque las jugadoras de la cantera cuando acaban Secundaria se van fuera. En ese sentido, no podemos vivir de la cantera, aunque tenemos alguna excepción.
-Como entrenador, ¿cómo asimila todo este proceso evolutivo?
-Si cuando firmé con el Heidelberg, tras dos años sabáticos después de dejar el Hidramar, me dicen que iba a estar así... Aprendí de un año duro como en el del descenso, trabajé mucho en mí como entrenador. Y lo estoy llevando con normalidad, esto es deporte. Ahora hay que disfrutar. Si estamos así es porque lo merecemos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.