
Turismo de raqueta. Canarias como lugar de referencia para el tenis internacional
Tenis ·
El proyecto 'Tenis desde Canarias' ha celebrado su segunda edición, disfrutando de talentos nacionales e internacionales de todas las edadesSecciones
Servicios
Destacamos
Tenis ·
El proyecto 'Tenis desde Canarias' ha celebrado su segunda edición, disfrutando de talentos nacionales e internacionales de todas las edadesAlejandro Mendoza Rodríguez
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 24 de julio 2024, 13:20
La iniciativa TDC Series PRO (Tenis desde Canarias) dirigida por Juan Andrés Ruiz se ha consolidado este año gozando de una gran popularidad. Se trata de un proyecto desarrollado en las islas y que se ha propuesto crecer hasta convertirse en un circuito destacado en España, siendo las fechas de su celebración claves en el calendario de jugadores nacionales y extranjeros, reuniendo desde experimentados en ATP hasta futuros talentos de la raqueta.
«Está siendo todo un éxito, tan solo hay que ver la cantidad de inscritos que hubo por ejemplo en las ediciones de Murcia con la Academia de Carlos Alcaraz», informan representantes de 'Tenis Academy El Cortijo', entidad organizadora.
El proyecto en un principio tenía como objetivo crear un circuito nacional juvenil que buscara «ayudar a los niños de aquí de las islas, para que puedan tener un ranking acorde de su nivel y no tengan que viajar a la península para seguir creciendo, con todos los gastos que eso supone«, comentan a CANARIAS7.
«Queremos celebrar muchas pruebas, desde nuestra casa, para que nuestros deportistas puedan competir en igualdad de condiciones con los tenistas del resto de españa« exponen. Canarias ha sido cuna, a pesar de las dificultades geográficas, de importantes tenistas como Carla Suárez, Magüi Serna, Marta Marrero o David Marrero.
Con torneos en lugares como Zaragoza, Valladolid, Gijón o Murcia, sumadas a las islas capitalinas de Canarias, el TDC Series ha buscado durante este año unir a todo tipo de tenistas para que tengan la posibilidad de impulsarse al más alto nivel. A lo largo de la edición se han reunido más de cuarenta nacionalidades.
Entre todos los países que se dan cita en este circuito destaca la participación del eslovaco Martin Klizan, que llegó a ser top 24 del mundo en ATP venciendo a algunos de los mejores de la historia como Nadal o Djokovic y que ahora despliega su juego en el TDC Series.
Esta idea no tiene como objetivo único que los jugadores participantes se den a conocer, sino que el proyecto busca también «enfocar al archipiélago como un lugar de referencia para organizar torneos de tenis, así como que el tenista canario sienta la oportunidad de progresar» afirman.
'Tenis desde Canarias' es capaz de captar la atención de jugadores de fuera de España. El clima o el ambiente son algunos de los elementos que hacen que este circuito sea tan aclamado, no solo por los deportistas, sino también por los espectadores. El renombre que está adquiriendo este torneo está siendo muy positivo y esperan «seguir creciendo con cada edición para que el circuito consiga atraer cada vez a más tenistas«.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.