Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: sobre las nubes o entre montes de ensueño, las mejores imágenes de este sábado
Toni Trujillo agradeció a los presentes el homenaje a su padre y recordó también a su tío Barranquera IV. C7
25 países conocen la lucha canaria gracias al homenaje a Barranquera I en Cuba

25 países conocen la lucha canaria gracias al homenaje a Barranquera I en Cuba

El Congreso Internacional de la Actividad Física se inauguró con el vernáculo deporte presente

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 28 de octubre 2024, 12:32

El prestigio y el cariño ganado en Cuba por la difusión del vernáculo deporte por Manuel Trujillo Barranquera I en el país caribeño, se vio recompensado por la entrega de la medalla de cincuenta aniversarios de la fundación de la Universidad de la Actividad Física y el Deporte, Manuel Fajardo de la Habana, que fue concedida a cuatro personalidades de talla mundial y entre ellas estuvo el exluchador grancanario ya fallecido.

A pesar de las dificultades que atravesaba el país, con los problemas energéticos y con un tifón en el otro lado de la isla, con poco combustible, fuertes lluvias en la capital y otras penalidades, el Congreso se realizó, aunque buena parte fue ya sin la ayuda del fluido eléctrico. La inauguración se aplazaba un día por ello y al siguiente todo seguía igual, por lo que se decidió empezar, con tan buena suerte que después de dar la bienvenida a los participantes, la luz regresaba por unas pocas horas, suficiente para que el homenaje tuviera su lustro, brillo y trascendencia.

Tras la bienvenida a los participantes y una actuación musical, se leyó el acta de concesión de las medallas con motivo de la fundación de la universidad Manuel Fajardo, hace 50 años, que recaía en cuatro personalidades que habían realizado una gran labor en pro de la educación y el deporte en Cuba, entre los que se encontraba el exluchador Manuel Trujillo Barranquera I, fallecido ya hace dos años y que su hijo Toni acudía casi de urgencia a recibirlo, pues era José Trujillo Barranquera IV el que iba a asistir ,pero un tema de salud a última hora, se lo impidió , con los billetes y estancia ya adquiridos.

El colaborador Pedro Reyes. C7

En el Auditorio universitario había representantes de 25 países, donde además de los sudamericanos y de América central, se encontraban de China, Rusia, Moldavia, Camboya, Bielorrusia, Italia y España.

Tras le entrega de la medalla por parte de la Universidad cubana de manos de su rector, Silvano Merced, Toni Trujillo tomaba el micro, el único que lo hizo y fuera de protocolo, y agradecía a la universidad y al congreso el reconocimiento a su padre, destacando el papel de su tío Barranquera IV, que no pudo asistir.

Tras bajar del escenario, subieron al mismo nuevamente el hijo de Barranquera I, Toni, y el colaborador de lucha de este periódico Pedro Reyes, donde ambos entregaron sendas placas de las federaciones de Gran Canaria y Canaria a Toni Trujillo, hijo del malogrado luchador.

Reyes después procedía a entregar al rector de la universidad, Silvano Merced, una placa de agradecimiento de la federación canaria, ya que es la única universidad del mundo, fuera de Canarias, que tiene como asignatura optativa la lucha canaria. Reyes le hacía llegar además un equipaje de brega en representación de los dados con anterioridad al inicio del acto, enviados por la dirección general de deportes autóctonos canaria; el libro de Juan Coruña Viendo también se aprende que había prometido traer tras su charla del pasado mes de junio, ya que los técnicos universitarios y luchadores cubanos querían ver algún vídeo de aprendizaje de lucha canaria y ahí lo tienen en el CD, además de un pen driver con la edición digital de La historia de la lucha canaria, versión infantil para que fuera cedido a los alumnos universitarios y profesorado. Con anterioridad, se les proporcionaba material publicitario de la propia dirección general de deportes autóctonos y del cabildo de Gran Canaria.

Este espaldarazo internacional de la lucha canaria, al estar presente en un evento de esta magnitud, puede ser el inicio de la recuperación de la lucha en Cuba o al menos en algunas de las universidades, algo que han solicitado las de Manuel Fajardo de la Habana, la de Cienfuegos y la de Santa Clara.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 25 países conocen la lucha canaria gracias al homenaje a Barranquera I en Cuba

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email